¡Y llegó la primavera nomás! Los días se van haciendo más largos, las noches más cálidas y la verdad es que todo lo relacionado con la llegada del calorcito me encanta. Me gusta porque el clima invita a salir más, a estar más tiempo afuera, a disfrutar del jardín, balcón y terraza, esos espacios que quedan bastante olvidados durante los meses de invierno. Disfruto del aroma a primavera que se siente en la calle, de los pajaritos que comienzan a cantar a más temprano, de las tardecitas que invitan a tomar algo fresco. Es una energía especial que se respira en el ambiente, las revistas hablan de renovación, de sacar lo viejo para dejar que entre lo nuevo, de limpieza, de nuevos comienzos, y creo que hay algo o mucho de todo eso con la llegada de la estación de los flores. Algunos dirán que es un cliché hablar de la primavera de esta forma pero lo cierto es que cada estación va marcado el ritmo de la vida cotidiana, las rutinas, los alimentos que servimos en nuestras mesas, las opciones para los ratos de ocio; las estaciones también transforman el paisaje que vemos a diario y sería muy raro que nada de esto incidiera en nuestra manera de estar, en nuestro humor y en la forma de encarar los días. Por eso pienso que es genial celebrar la llegada de la primavera y sumarnos a la buena energía que parece fluir de manera natural por todos lados. Claro está que no hace falta hacer grandes festejos ni gastos extraordinarios, me refiero a celebrarlo en casa con pequeños gestos y detalles que nos hagan sentir bien y en sintonía con esa buena onda que se respira. Poner flores en la mesa, preparar algo especial para compartir en familia y darle así la bienvenida a los días nuevos y coloridos que tenemos para estrenar.
Para contribuir a buscar ideas de detalles especiales para hacer en estos días en casa es que preparé dos opciones de batidos súper ricos para compartir y sorprender en casa. La idea es poner una mesa linda, sacar esas copas que no se usan casi nunca y llenarlas de color, con frutas y flores para una merienda diferente y deliciosa.
Batido frosty de frutillas
Ingredientes
10 frutillas cortaditas en mitades
1 banana
2 cucharadas de miel
1/2 taza de agua
Lavá y cortá las frutilla, corta en rodajas la banana congelada. Poné la fruta y la miel en la licuadora. Agregar un mínimo de agua y batí. Agregá el agua cada tanto y de a poco. Serví decorando con una frutilla en el vaso. Con las cantidades que indiqué arriba yo preparé dos vasos como el de la foto.
Smoothie de cacao
Ingredientes
1 taza de leche de almendras
1 cucharada de cacao (yo usé el orgánico que compré en Moramor Café)
1 banana congelada
1 cucharadita de manteca de maní
ralladura de canela a gusto
1/2 taza de agua
Es bien fácil, todo a la licuadora y ¡listo! Lo ideal es usar, para cualquiera de estas dos recetas, las bananas maduras y congeladas, basta con ponerlas un rato antes en el freezer, así se logra una textura consistente y un sabor más cremoso. Con las cantidades de arriba preparé dos tazas altas.
La leche de almendras ya la expliqué en otra receta en este blog pero por las dudas la añado acá:
Cómo hacer la leche de almendras paso a paso
- Poner 150 gr de almendras en una taza con agua y dejar reposar. Yo suelo dejarlas toda la noche y por la mañana están tan blanditas que es facilísimo pelarlas.
- Pelar las almendras, cortarlas en trozos y ponerlas en el vaso de la licuadora.
- Agregar 750 ml de agua.
- Si te gusta podés rallar un poquito de canela o perfumar con unas gotitas de esencia de vainilla. Es opcional, yo no suelo ponerle nada.
- Licuar.
- Colar con un colador de tela para que quede bien líquida y ¡listo!
- Podés usarla en el momento o guardarla en el freezer en una cubetera, es ideal porque podés preparar más cantidad e ir usando los cubitos cuando quieras.
Espero que te hayan gustado estas dos opciones de batidos para festejar la primavera con un lindo detalle para la familia, si sumás flores frescas en la mesa o algunas ramas del jardín seguro te vas a ganar varios piropos. ¡¡¡¡¡Qué tengas una feliz, energética y pro-activa primavera!!!!