A siete km de Villa General Belgrano y de camino hacia Villa Berna y La Cumbrecita se encuentra el viñedo y la bodega Finca Atos, esta finca de Agricultura Natural* se dedica a la producción de vinos de alta gama. Estuvimos allí el fin de semana pasado recorriendo el viñedo y probando sus vinos y me gustó tanto la visita que quise incluirla en el blog como uno de los paseos recomendados para el verano.
La propuesta turística en torno al mundo del vino en Córdoba va cosechando adeptos y cada vez son más los que se animan a acercarse a las bodegas en busca de conocer de primera mano qué tipo de vinos se están elaborando en nuestra provincia. Así, recorrer los viñedos y bodegas es un programa ideal para foodies y amantes del vino y la gastronomía y también para aquellos que buscan un turismo más orientado a la experiencia.
Llegamos para la visita que comienza a las 16:00 hs. y fuimos los únicos en ese horario. Como llegamos con tiempo aprovechamos para sacar algunas fotos, disfrutar del paisajes, que es bellísimo, y del aire limpio de montaña que olía a pino y a romero. La guía llegó puntal y nos invitó a recorrer el viñedo, el paseo es hermoso y también muy interesante la historia de cómo nació la finca. La bodega es propiedad de una familia riotercerence que comenzó a explorar la posibilidad de plantar vid en el Valle de Calamuchita allá por el año 2000, el proceso fue largo porque no había información sobre las posibilidades reales que ofrecía el terruño y a falta de antecedentes en el zona tuvieron que experimentar plantando en una hectárea diferentes variedades. Hoy tienen siete hectáreas sembradas y producen unos 20.000 litros anuales.

El viñedo se encuentra a 1200m sobre el nivel del mar y según los que saben la gran amplitud térmica, 25 grados, es perfecta para el desarrollo de buenas cepas.

Imposible evitar fotografiar los hermosos rosales plantados en la cabecera de los espalderos (se plantan para identificar, en forma temprana, algunas plagas que pueden afectar a la vid)

Disfrutamos muchísimo caminar entre las vides aprendiendo a diferenciar las distintas variedades observando el color y la forma de las hojas.
Luego del paseo por el viñedo ingresamos a la bodega donde la guía nos explicó el recorrido de la uva desde la cosecha hasta la botella. Las instalaciones estaban impecables y pudimos recorrerlas sin apuro haciendo todas las preguntas que quisimos. Para finalizar la visita probamos dos vinos de la Línea Clásica: Sauvignon Blanc-Chardonay que me resultó fresco y delicioso y con notas de aceituna verde. Y luego probamos el Malbec también de la Línea Clásica.
En definitiva la pasamos muy bien, hicimos un programa diferente, divertido y sin necesidad de recorrer muchos kilómetros. Disfrutamos del paisaje, de la caminata y de la degustación. Me encanta el mundo del vino porque es historia, cultura, origen, tradición, familia y también estilo de vida, todo eso se expresa en un vino y me parece súper interesante poder conocer las propuestas cordobesas. Por eso les recomiendo el paseo que espero se animen a hacer y lo disfruten tanto como nosotros.
Te cuento Datos
Abre para visitas guiadas y degustaciones: jueves, viernes y sábados. En enero, febrero y julio abre también los miércoles.
Horarios de visitas: por la mañana: 10,11 y 12 hs.; por la tarde: 14, 15, 16 y 17 hs.
Precio: la visita guiada con degustación $100 (precio en enero de 2018)
Web: www.fincaatos.com
FB: @FincaAtos
Cómo llegar: ver mapa
Desde Córdoba Capital: 100 km.
*Agricultura natural: es el cultivo natural de la tierra manteniendo el respeto por el entorno y un equilibrio sostenible tanto en el ser humano como en la naturaleza.
Si te gustó este post me encantaría que lo compartas
Cuando compartimos ampliamos nuestra capacidad de ser felices
(Proverbio tibetano)