En Córdoba existen varios castillos y todos llaman la atención por su arquitectura: es natural que al pasar nos preguntemos por la historia de estas imponentes edificaciones que contrastan con su entorno. El Castillo Bermann no es la excepción y será tema de conversación para quienes bajen por Costanera Norte hacia el centro y lo vean asomarse a su izquierda.
- Ahora el castillo se deja ver por completo desde la Costanera, antes quedaba escondido detrás de los árboles y si no sabías que estaba allí lo más probable es que pasaras sin notar su existencia.
- Pude encontrar en varias publicaciones que fue construido por un inmigrante alemán en torno a 1920 y siguiendo los planos de un castillo ubicado a las orillas del Rhin.
- Parece que fue adquirido por el doctor Ramón J. Cárcano quien fue dos veces gobernador de Córdoba. Y que fue la familia Cárcano la que le vendió la propiedad al psiquitara Gregorio Bermann.
- Bermann instaló allí el Instituto Neuropático de Córdoba que gestionó hasta su muerte en 1972. Luego su hijo, el también psiquiatra Claudio Bermann, se hizo cargo hasta que fue secuestrado en 1976 por la dictadura militar (fue liberado en 1978 y exiliado en España). La hermana de Claudio, Sylvia Bermann que estaba exiliada en México, regresó a Córdoba en 1983 y gestionó el instituto hasta su cierre en 1995.
- He leído que el castillo quedó en manos de los bancos acreedores de los Bermann pero no encontré más información sobre el tema y no tengo más datos.
- El castillo estuvo abandonado varios años y ha sufrido muchos daños, está muy deteriorado.
- Abundan las historias sobre ruidos extraños y gritos escalofriantes que supuestamente provenían de allí y se escuchaban en el barrio.
- El nuevo dueño del castillo y el predio que lo rodea es el Grupo Proaco que proyecta construir cuatro torres de doce pisos cada una y conservar el edificio del castillo para abrir allí un restaurante y un spa.
Te cuento Datos
Ubicación: entre las calles Costanera Norte, Nazaret, Manuel Quintana y Temístocles Castellanos, en el Barrio Las Rosas.
El castillo tiene 770 m2 está ubicado en un predio de 2 ha.
Si te gustó este post ¡me encantaría que lo compartas!!!
Cuando compartimos ampliamos nuestra capacidad de ser felices
(Proverbio tibetano)