En mi visita al jardín desértico de Florencia Coronda, Flor de Catus, hice fotos y videos de los trasplantes de mis dos nuevas suculentas. Llevé para eso unas macetas de cemento muy monas que van perfecto para cualquier tipo de crasas.
Las suculentas necesitan muy poca agua, en verano una vez por semana es suficiente y en invierno una vez cada 15 o 20 días. Si vas a trasplantar es mejor regar al finalizar el trasplante y no antes. Vamos paso a paso:
- Elección de maceta: Hay muchas opciones de macetas para elegir, de cerámica, de cemento, de barro, latas que queramos reciclar, regaderas que usemos como macetas y un largo etc. A mi me encantan las macetas de cemento para las crasas y por eso elegí estas dos. Al comprarlas no me dí cuenta que venían sin agujeros, cuando Flor las vio me dijo simplemente: «Así no sirven». Por suerte, y gracias a la amable ayuda de un señor que también visitaba el jardín de Flor buscando cactus, pudimos resolver el problema y hacerle los ineludibles agujeritos a las macetas.
2. En el fondo de la maceta van piedras pequeñas o ripio para permitir el correcto drenaje del agua.
3. Sacamos la planta de la maceta antigua y la pasamos a la nueva agregando sustrato. El sustrato es un compuesto de tierra, arena, vermiculita y perlita bien poroso e ideal para crasas.
4. Al final se añade piedra molida sobre toda la superficie.
La verdad es que es muy fácil y sólo hay que seguir algunos consejos básicos:
- Las suculentas se riegan poco. Todo depende en qué clima se encuentren, en ciudades más húmedas necesitarán menor cantidad de agua que en lugares más secos.
- Es importante observar la planta para entender si hemos elegido un buen lugar para ella. Si vemos que está regordeta, llenita de agua, es que vamos por buen camino.
- Si las hojas comienzan a ponerse transparentes y débiles es muy posible que sufran de exceso de agua.
- Si aparecen manchas oscuras como moretones es porque falta agua.
Leyendo sobre suculentas encontré este tip bien práctico para comprobar si les está haciendo falta agua: introducir un palillo en la tierra y si al retirarlo vemos que está seco significa que hace falta regar. En cambio, si sale húmedo debemos esperar un poco más. Probé está técnica justo una semana después de haber regado y el palillo salió seco, entonces me fui corriendo a buscar la regadera.
Espero que este post sobre cómo trasplantar suculentas te haya sido útil. Si te gustan las crasas quizás te interese leer sobre mi visita al Jardín Desértico Flor de Cactus y ver las fotos de las hermosas crasas que tienen allí.
Te cuento Datos:
Podés encontrar macetas de cemento desde $60, hay algunas más caras pero si necesitás varias lo ideal es caminar y buscar precio. Si no querés caminar y es más fácil para vos hacerlo todo desde tu casa mirá estas opciones que podés comprar por Mercado Libre.