Si hay un material que me fascina por su enorme versatilidad es la fibra natural. Me encanta porque se adapta perfectamente a diferentes estilos decorativos. Sus diferentes texturas que evocan a la naturaleza y al trabajo artesanal aportan calidez a los ambientes sin recargarlos, logrando ambientes muy acogedores que trasmiten frescura en verano y calor de hogar en invierno. Parece contradictorio pero no lo es. Los muebles de ratán o mimbre quedan tan bien con almohadones de telas livianas y veraniegas como con mantas más pesadas o tejidas.
Cuando hablo de fibras naturales me refiero por ejemplo a mimbre, ratán, hoja de palma trenzada, hilo sisal, bambú o yute. Hay muebles, alfombras, banquetas, sillas y sillones que antes se usaban casi exclusivamente para galerías o espacios exteriores y desde hace algunos años se han ido sumando a los interiores. Además están los contenedores, canastas, cestos y complementos que dan muchísimas posibilidades y ¡quedan genial!
Una de las opciones que más me gustan es usar diferentes tipos de canastos como portamacetas. La combinación de la fibra natural y el verde de las plantas luce increíble. De hecho hace poco compartí un listado de cuentas imperdibles para aprender a decorar con plantas y siguiéndolas descubrí que una de las cosas que más me seduce de las fotos es esa combinación de plantas de diferentes formas y alturas en canastos artesanales.
Aquí les muestro el rincón verde que estoy armando en casa, inspirada en esas cuentas, y que aún está en proceso. Me gusta como está quedando, me parece un rincón atractivo y muy relajante.

Las plantas están en macetas de plástico con un plato, también de plástico, para recibir el agua sobrante
Cuando comencé a tener suculentas en casa compré esta canastita y la convertí en maceta. Forré el interior con plástico grueso al que le hice algunos agujeros para el drenaje en el fondo. Me encanta como queda y ¡parece que a ellas también!
También me gusta mucho la combinación de sinc y mimbre como esta maceta de la foto en las que puse suculentas de interior
Los canastos para usar de portamacetas no son baratos porque son hechos de manera artesanal pero, además de ser hermosos y vestir los ambientes de una manera muy especial, tienen la ventaja de que se conservan intactos durante muchísimo tiempo, son de esos objetos que duran toda la vida. Actualmente no es muy fácil conseguir canastos de hoja de palma (el más grande en las fotos de arriba), yo lo compré hace varios años y lo usaba como cesto para la ropa sucia, me gusta mucho, muchísimo más este nuevo uso.
Esta es una de las tiendas que visité buscando canastos de mimbre, tienen cosas hermosas por las que vale la pena llegarse y mirar. ¡Dan ganas de llevarse todo!

Foto tomada en Casa Moore
Espero que te haya gustado esta idea para incluir objetos de fibras naturales en la decoración de tus ambientes. Abajo comparto los datos de las tiendas que me gustaron. Si sabés de otros lugares y querés compartir los datos sería genial y también si querés contar qué muebles u objetos de fibras naturales te gustan más o tenés en casa.
Te cuento Datos
Mimbrería Carlos Gaetán
Artículos de mimbre y caña
Dir.:Santa Rosa 65, Córdoba
Tel.: 4230901
Mail: dr.carlosgaetan@gmail.com
Casa Moore
Dir.: Lima 151, Córdoba
Tel.: 4224089
Mail: casa.moore@hotmail.com