Las suculentas son exóticas, carnosas, jugosas y enamoran a primera vista. Es cierto que desde hace un tiempo están de moda y el secreto de su éxito es quizás lo poco que piden. Requieren muy pocos cuidados: agua una vez por semana y sol. Eso es todo. Si estás siempre corriendo, vivís con la agenda llena y te olvidás de regar tus plantas, las suculentas son ideales para vos.
Como si esa gran capacidad de resistencia no fuera suficiente, las suculentas son súper decorativas y también por eso nos encantan. Sus tallos y hojas llenitos de agua acumulada para sobrevivir en ambientes áridos y hostiles lucen texturas y colores muy diferentes que dan mucho juego a la hora de combinarlas e incluirlas en la deco de un ambiente.
Conocí las suculentas en casa de una amiga amante de los cactus y de inmediato quise saber todo sobre ellas. Lo primero que hice fue buscar algún vivero cerca de casa para poder ir a verlas y así llegué a Flor de Cactus, un hermoso jardín desértico mimado con esmero por Florencia Coronda, su propietaria. Flor es una apasionada de los cactus y las suculentas y adora lo que hace, su jardín está lleno de tesoros increíbles para descubrir. Además ella explica con paciencia y lujo de detalles todo lo que le preguntan sus clientes. Yo la visité un sábado por la mañana y la verdad es que me hubiera podido quedar todo el día, Florencia me esperó con el mate calentito y muchas ganas de charlar y sacar fotos de sus bellísimas suculentas. Aquí algunas claves importantes a tener en cuenta:
¿Cada cuánto se riegan?
Flor me explicó que las suculentas, que también se llaman crasas, se riegan sólo una vez por semana cuando estamos verano. Y en invierno, hay que espaciar aún más el riego y hacerlo cada 15 días aproximadamente. Por regla general es mejor que falte agua y no que sobre, porque podemos ahogarlas con facilidad.
No es conveniente tenerlas con recipientes debajo para juntar el agua; entonces, si cuando regás no querés manchar el lugar donde está apoyada, lo mejor es sacarla y ponerla sobre el pasto o algún sitio que se pueda ensuciar y allí regar de manera abundante, ¡atención!, no se riega poquito, hay que encharcar bien. Lo ideal es dejarla allí hasta que escurra, un par de horas es perfecto, y luego devolverla a su lugar. Es fundamental que la maceta tenga agujeros para permitir el drenaje. Sin agujeros la maceta no sirve, por más bella que sea.
¿Por qué llevan siempre pequeñas piedras en la base?
La función de la piedra molida que llevan las macetas es para filtrar el agua con la que regamos.
¿Se plantan en tierra común?
Las suculentas se plantan en un sustrato bien poroso compuesto de tierra y arena con agregados de vermiculita y perlita. Al fondo de la maceta se coloca el ripio. Luego, el sustrato donde se planta la suculenta y por último la piedra molida. Mirá un transplante paso a paso.
Las suculentas viven muy bien tanto en el exterior como en el interior, pero como hay tantas variedades es importante preguntar cuando compren cuál es el mejor lugar para tenerlas. En general soportan bien el sol de la mitad del día, de la mañana o de la tarde. Hay algunas que son ideales para ambientes húmedos como el baño.
Estas son las suculentas que elegí, las macetas la compré en un vivero y son de cemento. Con Flor trasplantamos las mías paso a paso para que yo aprendiera a hacerlo, y por supuesto hice fotos y videos para compartir con ustedes.
Algunos de los tesoros que Flor tiene en su mágico jardín:
Mirá estas ideas para que las suculentas se conviertan en protagonistas de tus ambientes

La combinación de suculentas y cactus con macetas a diferentes alturas queda genial. Imagen vía Architect Tammy Victorino/Instagram

Pequeñas jardinera de diferentes colores para dar «vida» tus ambientes. Ideales para una galería o sala de estar informal y descontracturada. Imagen vía Suculentas Puebla/Instagram
Espero te haya gustado este post sobre suculentas y que te entusiasmes para tenerlas en tu casa. Las mías ya encontraron su lugar y ¡quedan divinas!. Si comprás en maceta de plástico y querés saber cómo trasplantarlas mirá este video que hicimos con Flor. Y contame si tenés otros tips para compartir.
TE CUENTO DATOS:
Flor de Cactus AG
Dirección: Ruta 5 Km 32.5 Villa Montenegro (Camino a Anizacate a 3 km de Alta Gracia)
Teléfono: (03547) 154 68021
También podés comprar online y recibir tus plantitas en la comodidad de tu casa:
Pueblo Florido
Tienen entrega puerta a puerta. ¡Genial!
Teléfono: (0351) 153 608070
Cultivos El Cardón
Dirección: Están en el Zoo de Córdoba
Teléfono:(0351) 152 464 350 / 152 464 349
Tienen más de 10 años de experiencia, ofrecen cursos y talleres online, saben muchísimo y hacen envíos a todo el país.