Si hablamos de decorar una casa uno de los primeros elementos que se me vienen a la cabeza son las plantas, los detalles, rincones o, en algunos casos, pequeñas selvas verdes que elegimos tener. Creo fervientemente que una casa con plantas es una casa mucho más linda y alegre que una casa sin ellas.
Hay personas que tienen mano verde y cualquier cosa que plantan no para de crecer, hay otras que se ocupan de leer todo lo que encuentran y a fuerza de práctica y estudio se convierten en verdaderos expertos del universo botánico. Unos y otros coincidirán conmigo en que el amor a las plantas nace y se renueva cuando ponemos manos a la obra: cuando plantamos, regamos, sacamos yuyos, podamos, las cambiamos de lugar cuando vemos que algo no está del todo bien, renovamos la tierra y combatimos plagas. Es allí cuando se convierten en parte importante de nuestro día a día, cuando un brote, una nueva hoja o una flor nos producen una inmensa alegría.
La cocina es un lugar ideal para decorar con plantas, dependiendo el espacio con el que contemos podemos incluir más o menos cantidad pero es un detalle que siempre sumará de manera positiva al conjunto. La mesada, el alfeizar de la ventana o arriba de la heladera son lugares clásicos y perfectos para ellas. Y si te gusta cocinar con hierbas frescas, las aromáticas son una excelente opción porque, además de enriquecer los sabores de tus platos, embellecen el ambiente y absorben malos olores.
Mini-huerta vertical con deck de madera
En casa quisimos hacer una pequeña huerta vertical de aromáticas para la cocina y para eso usamos una tarima de madera de esas que se utilizan para la ducha.
- Compramos tres cuadrados de 0.50 x 0.50 y los unimos, de manera que la superficie total quedó de 1.50 m de largo x 0.50 cm de ancho.
- Compramos macetas de lata, nos gusta mucho la combinación de la madera con el gris de las macetas, e hicimos los agujeritos para que tengan buen drenaje.
- Protegimos la madera con un barniz mate color natural.
- Colgamos el deck a en la pared.
- Pintamos el frente de las macetas con pintura pizarrón para luego escribir con tiza el nombre de cada aromática.
- Atornillamos las macetas al deck.
- Plantamos las aromáticas ¡y listo! A regar y disfrutar.
Aromáticas para interior
Hay algunas aromáticas que necesitan sol directo y no conviene cultivarlas en el interior, mientras que otras vivirán felices con más sombra. Es importante que tengan buena luz natural y riego de acuerdo a sus necesidades. Las que suelen recomendarse para interiores son:
Perejil
Menta
Cilantro
Estragón
Orégano
Ciboullete
Hemos probado además con el tomillo y hasta ahora no nos fue muy bien, quizás por exceso de agua o falta de luz (el tomillo necesita 5 o 6 horas diarias de sol).
Esto es, para mí, el must do:
- Observar, observar, observar. Cuando se trata de plantas la experiencia es vital para aprender a ver qué es lo que necesitan
- Regar temprano por la mañana o a última hora de la tarde.
- Airear la tierra cada tanto moviendo la superficie.
- Cortar las hojas secas.
- Colocarlas en un lugar con mucha luz y alejado del área de cocción.
Estamos muy contentos con nuestra huerta vertical que todavía está en proceso e iremos agregando nuevas plantas aromáticas, en principio tenemos lugar para cuatro macetas más. Espero que te haya gustado este post y te animes a armar un rincón de aromáticas en tu cocina, si ya las cultivás y tenés algún tip para compartir y sumar al listado must do te lo agradezco de antemano, va a ser muy bien recibido.