Como ya les he contado estamos decorando nuestra casa y para eso buscamos opciones con la idea de darle una vuelta de tuerca a algunos objetos o muebles rescatados a los que queremos darles vida nueva. Buscando alternativas encontramos la técnica de transferencia, que es bastante simple y rápida y que consiste en pasar una imagen de una hoja de papel a una superficie de madera. Nosotros buscamos imágenes vintage para algunos objetos y muebles y la verdad es que queda genial. Además los bancos, sillas, mesas, cajones y muebles impresos con texto no están nada baratos, por eso si tenés ganas de poner manos a la obra y darle rienda suelta a tu creatividad esta técnica es ideal para vos.
En casa comenzamos con un banco alto que tiene más de 30 años y estaba pintado de blanco, es un banco comodín que usamos cuando necesitamos un lugar extra en la mesa, cuando hay que guardar algo en un valijero, cuando hay que limpiar arriba de la heladera o cambiar una bombita de luz, es súper práctico y todo terreno. Elegimos una imagen vintage de la Torre Eiffel y nos gusta mucho como quedó.
En otro post donde hablamos de galerías y balcones les mostré la galería de nuestra casa y allí había una pared muy desnuda que ya hemos comenzado a llenar. Colgamos una parte de una vieja puerta que compramos en una demolición y que durante un tiempo usamos de mesa ratona. Mi marido la lijó de nuevo y le pegó una llave, la tapa de una cerradura y algunas bisagras. Para el texto usó la técnica de la transferencia y aquí está el resultado.
La clave
La superficie debe ser lo más natural posible. Es decir sin laca, pintura ni barnices. Si se trata de un mueble u objeto viejo, lo primero que hay que hacer es lijarlo muy bien e intentar que la superficie quede lo más lisa posible.
Elementos
- 1 Pincel
- 1 Hoja de papel
- Termolina (Es un barniz acuoso muy elástico. Se compra en librerías artísticas y, esta primera vez, hemos utilizado la marca Eterna)
- Agua en una botella con vaporizador
- La imagen que quieras transferir (En Internet hay muchas imágenes gratuitas muy lindas que pueden quedar perfectas. Buscá, por ejemplo, usando la palabra vintage)
- Barniz en aerosol
Procedimiento
¡ Ojo! Es importante tener todo lo necesario a mano para que no se seque la termolina.
- Imprimir la imagen en una impresora láser. Puede ser texto, dibujos, recortes de periódicos, fotos, tanto en color como en blanco y negro. Hay que imprimirla al revés, como en espejo. La imagen que elijas se puede dar vuelta en cualquier editor de imágenes sólo debes buscar la opción ESPEJO. Incluso vas a ver que en Internet hay muchas imágenes que ya vienen dadas vuelta.
- Limpiar bien la superficie.
- Con el pincel aplicar una capa uniforme de termolina sobre el dibujo y otra sobre la superficie de madera.
- Colocar el dibujo sobre la madera, con la imagen hacia abajo.
- Presionar firmemente con la mano para adherir la imagen. También podés usar una tarjeta de plástico porque te ayudará a sacar las burbujas de aire que se puedan formar.
- Dejar reposar toda la noche.
- Por la mañana, humedecer el papel con el pulverizador de agua y frotar suavemente con la mano, vas a ver como el papel se va desprendiendo en trocitos. Hay que hacerlo con cuidado y paciencia, hasta que la madera quede completamente libre de papel, podés agregar agua para que el papel salga más fácil.
- Rociar con barniz en aerosol para proteger la imagen y ¡listo!
Mirá algunas fotos del proceso
Espero que te haya gustado este DIY bien fácil para transferir imágenes en madera. Gracias totales a Mariano, mi marido, que se copó con la idea y fue el brazo ejecutor. Me encanta el resultado y ¡vamos por más!