Hace tiempo que no tenemos un DIY en el blog y me pareció súper lindo compartir éste que es súper útil. Resulta que hace tiempo, más de un año, un familiar renovó su comedor y nos regaló seis sillas súper cómodas con apoyabrazos y diseño redondo y envolvente. El único problema, para nosotros, es que eran cromadas y ¡ufff! eso no pega para nada con la decoración de casa. por eso es que las guardamos a la espera de alguna idea para reciclarlas y poder usarlas. Pensamos varias opciones pero ninguna nos terminaba de convencer, hasta que surgió la idea de convertir el cromado en óxido. El efecto oxidado nos gusta mucho y queda bien con la madera. El tapizado estaba un poco gastado y nos encantó la idea de retapizarlas nosotros mismos.
La verdad es que mi marido hizo todo el trabajo, yo ayude por momentos (muy poco), tuve la idea de pintarlas de óxido, lijar el respaldo y luego elegí el género para tapizarlas pero la ejecución es mérito enteramente suyo, y el resultado nos encanta. Estamos súper felices de haber podido reciclarlas y darles nueva vida porque son sillas muy confortables, de esas que invitan a sobremesas más largas y distendidas, los apoyabrazos son fundamental para eso y los precios actuales de las sillas muchas veces hacen que descartemos las opciones con apoyabrazos porque si bien son más cómodas también son más caras.

Este es el resultado final, es oxidado y (no sé si llega a verse el la foto) con partes más claras y otras más oscuras

Así era la silla
Paso a paso
Materiales necesarios: Kit de pintura Oxidatto, guantes, pincel y esponja de goma espuma
1- Lo primer fue lijar el cromado y los respaldos que tenían un acabado brillante.
2-Luego, limpiar muy bien toda la silla para retirar el polvillo de la lija.
3-Pintar la superficie (con pincel) con la pintura especial Oxidatto y dejar secar una hora. La pintura, al final de este post están todos los datos, viene en un kit de tres componentes: Pintura, activador de óxido y sellador de óxido.
4-Aplicar una segunda mano de pintura y dejar secar de nuevo durante una hora.
5-Aplicar el activador de óxido. En casa lo hicimos con un pulverizador en una botella de plástico de medio litro y los retocamos con esponja.
Comenzamos a ver cómo la capa de pintura color gris (paso 1) se iba oxidando de a poco, el resultado final lo vimos recién al día siguiente. Nos asustamos un poco al ver que
6-Aplicar el sellador de óxido con esponja o pulverizador y dejar secar.
Para tapizarla elegí un género clásico y que me parece muy noble para sillas y sillones: es la tela Spazio con proceso anti-mancha de la fábrica Adesal que compré en Córdoba en la tienda Tapicordoba. Compramos una engrampadora de tapicería y goma espuma de alta densidad, llevé la goma espuma vieja con la forma a la tienda para que la cortaran con la medida justa y luego mi marido tapizó las sillas copiando la manera en que estaban tapizadas antes.
En cuanto a los respaldares todavía no está dicha la última palabra, están lijados y protegidos con el protector mate en aerosol de Rust-Oleum pero estamos pensando en oscurecerlos un poco, ya veremos.
Espero que les sirva este paso a paso, a mí me parecen muy útiles los datos porque nosotros buscamos bastante hasta que finalmente encontramos este producto. Si tienen otras ideas y técnicas para reemplazar el cromado me encantaría que las compartan en los comentarios de este post así aprendemos y conocemos otras alternativas.
Te Cuento Datos
Producto utilizado: Oxidatto, pintura efecto óxido de Artecret El Oxidatto viene en dos colores: hierro y bronce, nosotros usamos el hierro.
Cantidad: medio Lt (para las 6 sillas)
Género de tapicería: Spazio (con tratamiento antimancha) de la fábrica Adesal que compré en Tapicordoba
Cantidad: Compré 3 m (por las dudas) y usamos 2.10 para las sillas (y el resto para tapizar las tapas de unas banquetas)