Este es el edificio más angosto de Sudamérica y, posiblemente, del mundo. Está ubicado en Olmos y Rivadavia. Tiene 20 m de largo y tan solo 6 m de profundidad en la parte más ancha que se va estrechando a medida que llega a la calle Rivadavia.
Se dice que tan curioso edificio surgió de una pelea entre vecinos a principios del siglo pasado luego del ensanchamiento de la avenida que en aquel momento se llamaba 24 de Septiembre. Para agrandar la calle demolieron gran parte de un edificio que estaba en esa esquina y el espacio que quedó era muy estrecho, por eso el dueño del terreno colindante ofreció comprarlo a precio muy bajo. Pero el dueño del terreno angosto se negó y a cambio ofreció comprarle la parcela a su vecino. Ninguno quiso vender y cada cual se quedó con lo suyo. Como resultado tenemos este edificio que tiene zonas de 3,70 m de profundidad.
El edificio, proyectado por dos arquitectos franceses, fue bautizado como «La Mundial», el nombre de una compañía de seguros ya desaparecida que tuvo allí sus oficinas. Realmente es sorprendente ver el corte abrupto en su arquitectura porque la fachada, de estilo liberal, es importante y está llena de bellos detalles. Con ese final angosto y afilado se ganó el apodo de “La Yilé”.
Hoy está ocupado casi completamente por oficinas y tiene un ascensor central que también merece foto.

El portal de ingreso