Me gusta el té en hebras y toda su ceremonia. Desde el momento de abrir la lata y sentir su perfume, cargar el infusionador, esperar el agua, llenar la tetera y luego servir. El té en hebras tiene sabor a descanso, a sábado por la tarde y a domingo. Tiene todo el encanto de las cosas simples y bellas. Me gusta ver el agua tiñéndose con las hojas y quedarme un buen rato, taza en mano, disfrutando del aroma.
En las sierras hay hermosos lugares para probar deliciosos tés en hebras acompañados de cosas ricas y hoy hablamos de La Domanda, hostería, restaurante y casa de té con increíbles paisajes en Villa Berna, muy cerca de La Cumbrecita. Lo primero que notamos al llegar es el aire limpio y puro que da gusto respirar, el bellísimo paisaje de montaña, el silencio y la quietud. El lugar está retirado de la Ruta 5 y hay que hacer un tramo en camino de tierra, un paseo precioso que permite disfrutar de la vegetación y el paisaje.
Mientras preparan nuestra mesa salimos a caminar un poco, el predio de 14 hectáreas cuenta con una pequeña capilla, acceso al arroyo y una hermosa vista del atardecer. En la hostería la chimenea está encendida y nos sentimos que estamos a punto de tomar el té en una casita del bosque como la de los cuentos.
La Domanda tiene su propia línea de té orgánico y en esta oportunidad probamos el té de hojas de frambuesa, y dos blends: el Duquesa (té negro, naranja, limón y bergamota) que resultó bien suave, fresco y ligero; el Kuyllur (té negro, chocolate, menta árabe y pimienta negra) bien intenso y aromático este particular blend tiene el equilibrio perfecto entre la frescura de la menta y la dulzura del chocolate, ¡nos encantó!. Para acompañar el té pedimos tarteletas de nuez, tarta de manzanas y tarteleta de crema y frutos rojos. Las de nuez se llevaron todos los aplausos de la mesa.
Desde 2014 La Domanda, junto a otras cuatro casas de té del Valle de Calamuchita, forman parte de El Camino del Té, una ruta pensada como paseo para degustar las distintas recetas que propone cada casa. Al finalizar la merienda en alguno de estos establecimientos el cliente recibe un folleto sellado que certifica su visita, y una vez que completado todo el recorrido recibirá un regalo sorpresa. Me gusta muchísimo la propuesta porque es un excelente ejemplo de cooperación y trabajo en equipo para el desarrollo turístico de nuestra querida provincia.
Espero te haya gustado este post y te inspire para salir a recorrer Córdoba y disfrutar de los lindos y variados lugares que tienen para ofrecer. A mí me encantó escribirlo y, por supuesto, me llevé mi folleto de El Camino del Té con su primer sellito y muchísimas ganas de seguir recorriéndolo y probar las otras recetas.
Te cuento Datos
Un datazo: los cinco integrantes de El Camino del Té están ultimando detalles para un evento en noviembre próximo en El Paseo del Buen Pastor donde se podrán degustar sus blends y conocer más detalles sobre esta antigua y popular bebida.
La Domanda
Hostería Restaurante y Casa de té
Calle Pública s/n Villa Berna
Los otros establecimientos que formar parte de El Camino del Té son: Madre Restaurante, Hebras, Hoffmeister Haus y Edelweiss.