• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Te Cuento Dónde

Paseos, sabores y lugares en Córdoba.

  • Inicio
  • Sobre Te cuento Dónde
  • Secciones
    • Foodie de corazón
    • Descubriendo Córdoba
    • Córdoba para chicos
    • Delicatessen
    • Caminos del vino en Córdoba
    • Camino del Té
    • Gente con talento
    • Sabores y recetas
    • Vidriera
    • Decoración
    • Casas de verdad
    • DIY para principiantes
    • Ideas para regalar
  • Contacto

Allí donde el campo se viste de azul

10.01.2017 Descubriendo Córdoba

Estamos en La Cumbre, en la increíble plantación de lavanda Domaine de Puberclair, a tan solo dos horas de Córdoba Capital. Estamos cerca pero nos sentimos muy lejos, el paisaje es encantador, las lavandas están en flor y el espectáculo es extraordinario. Caminando entre los cultivos uno se siente como si estuviera dentro de esas famosas fotos de la Provenza francesa, como si de golpe nos hubieran metido adentro de un cuento y esos leñosos arbustos lilas y azules fueran un arrebato caprichoso de un dibujante loco.

No exagero, después de un rato caminando libremente por la plantación hay que pellizcarse varias veces para comprender que no es un sueño. Porque cuando algo nos parece tan lindo, líndisimo, tendemos a creer que estamos soñando o muy lejos de casa. En este caso, ni lo uno ni lo otro, y Córdoba vuelve a sorprenderme con sus rincones, sus paisajes y sus propuestas.

Llegamos a la plantación por la mañana y si bien estaba cerrado al público hasta las cuatro de la tarde, tuvimos la suerte de encontrarnos con Hugo Cortes, su propietario, que tuvo la amabilidad de dejarnos entrar para recorrer sin apuros la plantación y luego nos contó, con muchísima paciencia y lujo de detalles, el enorme trabajo que allí realizan.

El nombre de la plantación es en honor a la finca francesa de donde trajeron una de las primeras lavandas, allá por 1980, cuando Hugo y su esposa, María Luisa Fraire, comenzaban el cultivo de aromáticas y la posterior extracción de sus esencias. Hugo nos habló del trabajo y dedicación que hizo falta para llevar adelante esta hermosa empresa. Hubo épocas muy difíciles y tormentas que dañaron promisorias cosechas, pero ellos siguieron siempre adelante con esa voluntad de hierro que caracteriza a ciertos hombres y mujeres que no se dan nunca por vencidos. Para el deleite de los visitantes, y la profunda satisfacción de sus propietarios, el resultado de tanto esfuerzo está a la vista.

Quienes llegan a la plantación tienen la posibilidad de pasear por los cultivos y conocer las distintas variedades, aprender a distinguir el aroma de la lavanda pura, que es más frutada y suave, de los aromas más intensos y salvajes de los lavandines o híbridos. Las plantas fueron traídas primero del INTA de Castelar, en Buenos Aires, y luego de Europa, Rusia y EEUU. Me sorprendió la enorme diferencia de aromas entre la lavanda y los lavandines, que se refleja también en la distinta intensidad de color en las flores.

En el laboratorio, ubicado frente a la plantación, se elaboran perfumes, cremas, aceites esenciales, lociones, bouquets y popurrís. En una pintoresca cabaña de troncos está ubicada la tienda donde se pueden comprar estos productos que han sido fabricados de manera artesanal. Lo cierto es que después de pasear por la plantación y ver la maravilla de la lavanda florecida es muy difícil no dejarse tentar por alguna de esas deliciosas fragancias.

Enero es un mes ideal para hacer la visita en familia. Se puede hacer como plan de un día, saliendo de Córdoba temprano para llegar a media mañana a La Cumbre, visitar la plantación y luego almorzar en alguno de los restaurantes de la zona que tienen propuestas gastronómicas muy interesantes, algunas de las cuales he visitado y voy a contarles en detalle muy pronto. Si tienen la suerte de haber elegido La Cumbre como destino para sus vacaciones no dejen pasar la oportunidad y visiten la plantación, ¡les va a encantar!

Te cuento Datos:

Domaine de Puberclair Cultivos-Destilerias-Esencias

Dirección: Córdoba y Ruta 38 – La Cumbre

La visita a la plantación es gratuita.

Horarios:

Temporada de verano (enero y febrero): de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 hs.

​-Semana Santa: de 9.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.30 hs.

​-Vacaciones de invierno: 10.00 a 13.00 y de 14.30 a 18.30 hs.

​-Baja temporada (marzo): de 15.30 a 19.30 hs.

​-Abril: de 15.00 a 19.00 hs.

​-Mayo a Agosto: de 14.30 a 19.00 hs.

​-Septiembre: de 15.00 a 19.00 hs.

-Octubre: de 15:30 a 19:30 hs.

-Noviembre/Diciembre: 16 a 20 hs.

Cómo llegar

www.lavandas.com

Tel.: (03548) 451639

Cel.: (03548) 15561176

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

  • El pueblo de las mil rosas
  • Visitando al Monstruo
  • Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta
Menú de hoy: ¡paella!
Desayunar en Crudo

Reader Interactions

Primary Sidebar

BIENVENIDOS


Paseos, lugares y sabores en Córdoba. Tips para encontrar esas cosas especiales que nos entusiasman y suman sonrisas a nuestro día.

¡Recibí nuestras novedades!


* = campo obligatorio

Anunciantes


Córdoba Wine Travel


Paseos a viñedos y bodegas

Paseos a viñedos & bodegas en Córdoba

Piano Viejo Barrio Privado


Piano Viejo Barrio Privado

Stakel Fiestas & Eventos


Stakel Fiestas & Eventos

Nos vemos en Instagram


Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔ Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔

#llueveencordoba
#cordobaarg
#cordobaargentina
#fotocallejera
#altagracia 
#altagraciacordoba 
#turismocordoba 
#argentinaenfotos 
#rainyday 
#travelblogger
Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, c Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, contra viento y marea.
Qué suerte que tengo que seas mi mamá y la abuela de mis peques♥️

Feliz día a todas las mamás! 

Agradezco mucho muchísimo poder compartir hoy con la mía🙌🙌🙌

#felizdia
#diadelamadre
#cordobaarg
Desarrolla el interés por la vida tal como tú la Desarrolla el interés por la vida tal como tú la ves: personas, objetos, literatura, música... El mundo es rico y rebosa tesoros, almas hermosas y personas interesantes. Olvídate de tí.

Henry Miller

📸 Barrio Rogelio Martinez, Ciudad de Córdoba ♥️

#fotocallejera #lapacho #primaveraencordoba #springtime
#cordobaarg #ciudadcba #amocba
@amocba #turistaencordoba #blossom #Instantaneas
¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado. ¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado.

📍Tribunales I
Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugar Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugares más #trendies de #Güemes 

#cordoba
#ciudadcba
#turistaencordoba
#quehacerencordoba
#brunch #desayuno #tragos #vermut
#bar #resto #diseño #argentina #cafe #drinks

@francisguemes
@standard_69
@volcanazullibros
@bakery_69 
@capitancerveceria 
@bruncheria
@dalepaprika
Reflejos en la ciudad 🌸Los lapachos son un peq Reflejos en la ciudad

🌸Los lapachos son un pequeño recreo de tan pesada realidad.

¡Buen comienzo de Octubre!

#cordobaargentina 
#fotocallejera
#streetphotography 
#ciudaadcba 
#lapachosenflor 
#primavera
#tecuentonpaisajes
#turistaencordoba
#Instantaneas
@amocba 
@ciudadcba
Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para ce Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para celebrar que ya somos 5000 en esa hermosa comunidad de #winelovers 🙌🍷😋

 El premio esnun wine pack con tres hermosos vinos de tres regiones muy distintas de la Argentina y también tres cepas diferentes👉 un pequeño pantallazo de la enorme diversidad de terruños de nuestro país.

El premio: un Wine Pack de tres botellas (x 750 ml) 🍷🍷🍷❤️

🍷 Viarago Malbec Roble 2019 👉 un vino que amamos y del que siempre recibimos excelente feedback. Bodega Viarago está ubicada en Villa de las Rosas en el Valle de Traslasierra (Córdoba) y es una alegría contarles que un ratito antes de que llegáramos a los 5000 #winelovers en esta cuenta, @franco.tomaselli nos escribió diciendo "Viarago aporta premio para el sorteo"👏👏👏 así es que chin-chin y muuuuuchas gracias @viaragobodega por el apoyo y la buenísima onda!!! 🙌😀 

🍷Punto Ar Soleil Cabernet Franc 2019 de @bodegaa16 Luján de Cuyo, Mendoza. Este Franc nos encanta 😍, el 25% del vino tiene seis meses de crianza en barrica de roble francés. Gran tipicidad varietal 😋 y proveniente de una bodega modelo que cuida con mimo hasta el más pequeño de los detalles. En Córdoba distribuye @barricasdeautor 😀

🍷 Quebrada de las Flechas Cabernet Sauvignon 2019 de @quebradadelasflechas . Vino de altura del Valle Calchaquí. Este vino nos sorprendió muchísimo por su gran equilibrio, su expresión frutal y su altísima "tomabilidad". Felices de tener vinos salteños boutiques en nuestra cava y ahora en el sorteo 👏. En Córdoba distribuye @sibarisdistribuciones

ℹ️¿Cómo participar?
📍Seguir a @tecuentodonde y @cordobawinetravel
📍Buscar esta foto en el feed de @cordobawinetravel y darle ❤️
📍Comentar (en el post de @cordobawinetravel) etiquetando a 3 amig@s con quienes te gustaría descorchar estos vinos.

📦El envío es gratuito en Ciudad de Córdoba dentro del anillo de Circunvalación, Alta Gracia y Carlos Paz. Si el ganador es de otra ciudad o provincia el envío queda a su cargo.

Sorteamos el martes 6/10 y entregamos/enviamos el miércoles 7/10.

Muuuuchas graacias, muuuuucha suerte! Salud y pura vida!!🤗🍷

#sorteo
#vinosboutique
Gracias infinitas Maestro Joaquín Lavado 1932 - Gracias infinitas Maestro

Joaquín Lavado 1932 - 2020
 Quino 🙌❤️

#quino #mafalda #historieta #argentina #adiosquino
Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #impres Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #imprescindibles sus #tapeos y #coctelería 🍹🔝
@apartamentobar

Seguimos de recorrida fotográfica por uno de los barrios con mayor movida gastronómica de la ciudad. 

#cordobaargentina 
#cordobaarg
#ciudadcba 
#guemes 
#guemescba 
#bar
#gastronomiacordoba
#tecuentocordoba 
#amocba
#yoamocba
#turistaencordoba 
#foodlover
#foodies
#Instantanea
#fotocallejera
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

También me encontrás acá


  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

DESTACADO


Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

De feria en Villa de Las Rosas

De feria en Villa de Las Rosas

Más de Te Cuento


2022

  • + enero (1)

2019

  • + agosto (1)
  • + junio (1)
  • + mayo (1)
  • + abril (1)
  • + marzo (2)
  • + febrero (3)

2018

  • + septiembre (1)
  • + julio (1)
  • + junio (3)
  • + mayo (3)
  • + abril (3)
  • + marzo (3)
  • + febrero (2)
  • + enero (4)

2017

  • + diciembre (11)
  • + noviembre (6)
  • + octubre (3)
  • + septiembre (7)
  • + agosto (9)
  • + julio (6)
  • + junio (9)
  • + mayo (7)
  • + abril (8)
  • + marzo (12)
  • + febrero (9)
  • + enero (11)

Fotos


Todas las fotos publicadas en este blog son de mi propiedad (Copyright Laura Gissara) excepto aquellas en las que menciono al autor.

© 2023 Te Cuento Dónde • Theme by Maira G.