• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Te Cuento Dónde

Paseos, sabores y lugares en Córdoba.

  • Inicio
  • Sobre Te cuento Dónde
  • Secciones
    • Foodie de corazón
    • Descubriendo Córdoba
    • Córdoba para chicos
    • Delicatessen
    • Caminos del vino en Córdoba
    • Camino del Té
    • Gente con talento
    • Sabores y recetas
    • Vidriera
    • Decoración
    • Casas de verdad
    • DIY para principiantes
    • Ideas para regalar
  • Contacto

Lámparas de diseño hechas en Córdoba

31.08.2017 Vidriera

La iluminación de un ambiente no es un detalle menor. La luz puede hacer que algo se luzca maravillosamente o, por el contrario, dejarlo anulado por completo. Y si hablamos de artefactos de iluminación tenemos, como dicen los españoles, mucha tela para cortar porque según el estilo decorativo hay una enorme cantidad de opciones. Y hoy vamos a hablar de la propuesta de lámparas de diseño Holuz, una marca cordobesa que fabrica lámparas de hormigón y hierro reutilizando residuos de obra. Es súper interesante porque son lámparas hechas a mano con diseño propio y con un 70% de material reciclado. En junio de este año la marca obtuvo el sello de Diseño Cordobés en el área de Diseño Industrial que otorga la Municipalidad de Córdoba.

María Laura y Nallibe son amigas y socias y juntas fundaron Holuz. Estas son las diez preguntas que le hicimos a María Laura para que nos cuente sobre el emprendimiento, sus productos y la experiencia de su primera participación en el Córdoba Diseña.

1-      ¿Cómo y cuándo nació Holuz?

Holuz nació hace un año y medio en Córdoba capital. Somos dos arquitectas egresadas de la UNC y comenzamos haciendo pruebas de piezas de hormigón con moldes geométricos hasta que surgió la idea de hacerlos lámparas. Así nació nuestra primera línea de diseño de lámparas de apoyo de hormigón. Seis meses más tarde comenzamos a trabajar con hierros reciclados, que es nuestra segunda línea de lámparas de techo. El proceso fue mucho más sencillo ya que se pueden hacer maquetas y prototipos con los mismos hierros antes de hacer las soldaduras.

2-      ¿Quiénes forman parte del emprendimiento?

Somos dos arquitectas, Nallibe Abraham, de Jujuy y Laura Giorgiotti, de San Francisco (actualmente vivo en Villa General Belgrano) que nos conocimos a través de amigas en común. Actualmente, Nallibe volvió a vivir a San Salvador de Jujuy y yo quedé al frente de Holuz. En un futuro, la idea sería emprender nuevamente desde el norte de Argentina.

 3-      ¿Desde el principio decidieron trabajar con hierro reciclado y hormigón? ¿Por qué?
 Empezamos nuestro emprendimiento con hormigón y cable textil de color. Después fuimos experimentando con hierro, hasta definir la segunda línea de lámparas. Actualmente, estamos trabajando con maderas y textiles con la idea de lanzar una nueva línea en 2018.
 
4-      ¿Qué partes de las lámparas son personalizables?
 En el caso de hormigón, se arman los «cascarones» de hormigón y quedan listos esperando el pedido. Una vez que el cliente decide qué cable y qué foco quiere, armamos el producto en algunas horas. Lo mismo sucede con las de hierro. El esqueleto queda presentado y cada uno puede elegir el cable que más le guste.
 5-      Vi algunas fotos con interruptores y enchufes pintados a mano, ¿también lo hacen ustedes?
 Sí, también los hacemos nosotras. Ese fue todo otro proceso de prueba y error hasta encontrar con qué se puede pintar para que no se arruine. En el caso particular de los productos que llevamos al Córdoba Diseña, los interruptores y enchufes fueron elaborados por la Lic. Carla Vedelago, artista tucumana que reside aquí en Villa General Belgrano. Su marca es Púrpura Ilustraciones.
6-      Cuál es el ambiente ideal para sus lámparas de diseño, ¿cómo lo imaginan?
 No sé si hay un ambiente ideal. Yo, personalmente, no soy compradora compulsiva de objetos, solo los adquiero si me enamoré. Mi casa en particular, tiene muchos objetos muy diferentes entre sí pero que a la vez son armónicos (o yo creo que son armónicos) Es muy lindo cuando alguien que te compra una lámpara te expresa ese enamoramiento y te manda fotos o sugerencias.  Eso se ve reflejado también en la sección de opiniones de nuestra página.
 7-      También veo que los focos vintage son los protagonistas, contame un poco sobre ellos y la combinación con el hormigón.
 Nos gusta la combinación frio-cálido del hormigón y la luz amarillo-naranja de los focos. No nos interesa un acabado del hormigón súper liso y perfecto, nos gusta el hormigón como sale: con huequitos, con textura, el hormigón crudo. Por otro lado, el foco en sí también es un objeto lindo, delicado, brillante, cuando están encendidos se pueden ver los filamentos y cómo vibran…. Nos parece un contraste que puede coexistir y que es bello.
 8-      Ustedes diseñan, producen y comercializan sus productos. Cómo es un día a día típico.
 En realidad, son muy variables. Actualmente trabajo también como arquitecta. Recolecto de hecho muchos residuos de obra para seguir experimentando y trato de mantener un stock constante para poder armar los pedidos de forma rápida. También trabajamos a pedido, es una tarea que demanda más tiempo, pero es un desafío que está bueno.
9-     Fueron seleccionadas para Córdoba Diseña ¿cómo fue la experiencia de participar en el festival?
¡Genial! Fue un poco estresante porque es la primera vez que Holuz se postula, pero aprendimos un montón de cosas. Esperamos poder participar el año que viene con alguna linea nueva de productos.
10-     La iluminación en los ambientes es clave y muchas veces no le dedicamos el tiempo necesario y luego las consecuencias se notan: ambientes mal iluminados, que no se destacan o son incómodos de usar. Nos darías tres consejos imprescindibles para iluminar con estilo y eficiencia? 
 No se me ocurren ahora puntualmente consejos generales. Creo que en primer lugar, lo más importante es separarse un poco de las imágenes que vemos en revistas y meditar un poco al respecto de cómo vivo, cuáles son mis actividades, mis hábitos y mis gustos. Lo mismo cuando uno intenta diseñar su propia casa, ¿no? Ser consciente de uno mismo y de la vida de uno para poder planificar y elegir a conciencia y de forma sincera con uno mismo.
Después, el resto va a depender de eso y de qué espacio quieras iluminar (y del presupuesto, por supuesto) no es lo mismo iluminar un comedor que un espacio de trabajo o un baño… Y no todos los comedores y los espacios de trabajos son iguales, porque por suerte, todas las personas somos diferentes. Recién ahí creo que podés empezar a buscar «ejemplos»  o imágenes para orientarte. Claro que existen cuestiones técnicas sobre iluminación total, puntual, de exposición, decorativa, efectos que se pueden lograr, voltajes de las lámparas y demás, pero creo que el punto de partida es ese.
Espero que te haya gustado este post sobre lámparas de diseño hechas en Córdoba. Nuestra provincia está llena de gente con buenas ideas haciendo cosas hermosas y en Te cuento nos encanta compartirlas. Muchísimas gracias María Laura por mostrarnos tu trabajo y contarnos algunos detalles sobre Holuz. Y gracias por esta última parte de consejos, me gustó mucho esto de apelar a elegir a conciencia y de forma sincera con nosotros mismos. Tener en cuenta el día a día y las actividades cotidianas para tomar decisiones de decoración y diseño.

Te cuento Datos

Holuz Lámparas

FB: Holuz Deco

IG: @holuzlamparas

Mail: holuzlamparas@gmail.com

Tienda on line 

*Nota: Todas las fotos de este post son gentileza de María Laura Giorgiotti

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

  • ¡¡Ya tenemos los 17 ganadores del sorteo!!
  • Crónica de una tarde de spa
  • Un rinconcito deco-kids para morir de amor
Torta de zanahorias con un touch de naranja
Hebras: nuestra segunda parada en El Camino del Té

Reader Interactions

Primary Sidebar

BIENVENIDOS


Paseos, lugares y sabores en Córdoba. Tips para encontrar esas cosas especiales que nos entusiasman y suman sonrisas a nuestro día.

¡Recibí nuestras novedades!


* = campo obligatorio

Anunciantes


Córdoba Wine Travel


Paseos a viñedos y bodegas

Paseos a viñedos & bodegas en Córdoba

Piano Viejo Barrio Privado


Piano Viejo Barrio Privado

Stakel Fiestas & Eventos


Stakel Fiestas & Eventos

Nos vemos en Instagram


Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔ Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔

#llueveencordoba
#cordobaarg
#cordobaargentina
#fotocallejera
#altagracia 
#altagraciacordoba 
#turismocordoba 
#argentinaenfotos 
#rainyday 
#travelblogger
Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, c Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, contra viento y marea.
Qué suerte que tengo que seas mi mamá y la abuela de mis peques♥️

Feliz día a todas las mamás! 

Agradezco mucho muchísimo poder compartir hoy con la mía🙌🙌🙌

#felizdia
#diadelamadre
#cordobaarg
Desarrolla el interés por la vida tal como tú la Desarrolla el interés por la vida tal como tú la ves: personas, objetos, literatura, música... El mundo es rico y rebosa tesoros, almas hermosas y personas interesantes. Olvídate de tí.

Henry Miller

📸 Barrio Rogelio Martinez, Ciudad de Córdoba ♥️

#fotocallejera #lapacho #primaveraencordoba #springtime
#cordobaarg #ciudadcba #amocba
@amocba #turistaencordoba #blossom #Instantaneas
¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado. ¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado.

📍Tribunales I
Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugar Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugares más #trendies de #Güemes 

#cordoba
#ciudadcba
#turistaencordoba
#quehacerencordoba
#brunch #desayuno #tragos #vermut
#bar #resto #diseño #argentina #cafe #drinks

@francisguemes
@standard_69
@volcanazullibros
@bakery_69 
@capitancerveceria 
@bruncheria
@dalepaprika
Reflejos en la ciudad 🌸Los lapachos son un peq Reflejos en la ciudad

🌸Los lapachos son un pequeño recreo de tan pesada realidad.

¡Buen comienzo de Octubre!

#cordobaargentina 
#fotocallejera
#streetphotography 
#ciudaadcba 
#lapachosenflor 
#primavera
#tecuentonpaisajes
#turistaencordoba
#Instantaneas
@amocba 
@ciudadcba
Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para ce Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para celebrar que ya somos 5000 en esa hermosa comunidad de #winelovers 🙌🍷😋

 El premio esnun wine pack con tres hermosos vinos de tres regiones muy distintas de la Argentina y también tres cepas diferentes👉 un pequeño pantallazo de la enorme diversidad de terruños de nuestro país.

El premio: un Wine Pack de tres botellas (x 750 ml) 🍷🍷🍷❤️

🍷 Viarago Malbec Roble 2019 👉 un vino que amamos y del que siempre recibimos excelente feedback. Bodega Viarago está ubicada en Villa de las Rosas en el Valle de Traslasierra (Córdoba) y es una alegría contarles que un ratito antes de que llegáramos a los 5000 #winelovers en esta cuenta, @franco.tomaselli nos escribió diciendo "Viarago aporta premio para el sorteo"👏👏👏 así es que chin-chin y muuuuuchas gracias @viaragobodega por el apoyo y la buenísima onda!!! 🙌😀 

🍷Punto Ar Soleil Cabernet Franc 2019 de @bodegaa16 Luján de Cuyo, Mendoza. Este Franc nos encanta 😍, el 25% del vino tiene seis meses de crianza en barrica de roble francés. Gran tipicidad varietal 😋 y proveniente de una bodega modelo que cuida con mimo hasta el más pequeño de los detalles. En Córdoba distribuye @barricasdeautor 😀

🍷 Quebrada de las Flechas Cabernet Sauvignon 2019 de @quebradadelasflechas . Vino de altura del Valle Calchaquí. Este vino nos sorprendió muchísimo por su gran equilibrio, su expresión frutal y su altísima "tomabilidad". Felices de tener vinos salteños boutiques en nuestra cava y ahora en el sorteo 👏. En Córdoba distribuye @sibarisdistribuciones

ℹ️¿Cómo participar?
📍Seguir a @tecuentodonde y @cordobawinetravel
📍Buscar esta foto en el feed de @cordobawinetravel y darle ❤️
📍Comentar (en el post de @cordobawinetravel) etiquetando a 3 amig@s con quienes te gustaría descorchar estos vinos.

📦El envío es gratuito en Ciudad de Córdoba dentro del anillo de Circunvalación, Alta Gracia y Carlos Paz. Si el ganador es de otra ciudad o provincia el envío queda a su cargo.

Sorteamos el martes 6/10 y entregamos/enviamos el miércoles 7/10.

Muuuuchas graacias, muuuuucha suerte! Salud y pura vida!!🤗🍷

#sorteo
#vinosboutique
Gracias infinitas Maestro Joaquín Lavado 1932 - Gracias infinitas Maestro

Joaquín Lavado 1932 - 2020
 Quino 🙌❤️

#quino #mafalda #historieta #argentina #adiosquino
Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #impres Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #imprescindibles sus #tapeos y #coctelería 🍹🔝
@apartamentobar

Seguimos de recorrida fotográfica por uno de los barrios con mayor movida gastronómica de la ciudad. 

#cordobaargentina 
#cordobaarg
#ciudadcba 
#guemes 
#guemescba 
#bar
#gastronomiacordoba
#tecuentocordoba 
#amocba
#yoamocba
#turistaencordoba 
#foodlover
#foodies
#Instantanea
#fotocallejera
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

También me encontrás acá


  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

DESTACADO


Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

De feria en Villa de Las Rosas

De feria en Villa de Las Rosas

Más de Te Cuento


2022

  • + enero (1)

2019

  • + agosto (1)
  • + junio (1)
  • + mayo (1)
  • + abril (1)
  • + marzo (2)
  • + febrero (3)

2018

  • + septiembre (1)
  • + julio (1)
  • + junio (3)
  • + mayo (3)
  • + abril (3)
  • + marzo (3)
  • + febrero (2)
  • + enero (4)

2017

  • + diciembre (11)
  • + noviembre (6)
  • + octubre (3)
  • + septiembre (7)
  • + agosto (9)
  • + julio (6)
  • + junio (9)
  • + mayo (7)
  • + abril (8)
  • + marzo (12)
  • + febrero (9)
  • + enero (11)

Fotos


Todas las fotos publicadas en este blog son de mi propiedad (Copyright Laura Gissara) excepto aquellas en las que menciono al autor.

© 2023 Te Cuento Dónde • Theme by Maira G.