Beba ahora o arrepiéntase para siempre
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus
Visitamos la licorería Eben Ezer en el pequeño pueblo de Las Calles en Traslasierra. Mirta Molina, su propietaria, nos cuenta que la suya es la primera licorería artesanal del valle y que funciona en la antigua pulpería del pueblo que data de 1831. Hay mucha historia en este lugar de paredes de adobe que Mirta busca mantener lo más parecido posible a lo que fue.
Si bien sus abuelos elaboraban licor de huevo para servir en la pulpería, fue Mirta la que comenzó, veinticinco años atrás, con esta fábrica artesanal donde hoy produce unas ciento cincuenta variedades. Hay licores de frutas, de flores, de hierbas, de semillas, de chocolate, impresiona la cantidad de opciones. La combinación de esa materia prima con el alcohol (que ella destila todos los miércoles) y el almíbar conforma el licor.
Mirta no solo tiene tiempo para producir esta tremenda variedad licores, además recibe personalmente a sus clientes y los invita a una visita guiada donde explica el paso a paso de la elaboración. La propuesta es súper divertida porque el relato va combinando con mucho talento los datos históricos del lugar con su historia personal y grandes dosis de humor que hacen que el recorrido sea muy entretenido. Nos explica que cada bebida tiene su historia y ella las va contando todas haciendo gala de lo mucho que sabe sobre su oficio.
Tiene toda una línea de licores que, con el humor que la caracteriza, llama RC: Revienta Calzones, estos licores tienen el porcentaje más alto de alcohol permitido en nuestro país, 55º. Además, Mirta prepara grapa, vodka, ron, ginebra, la lista es enorme. Se anima incluso con la histórica hidromiel, la primera bebida alcohólica que consumió el hombre, elaborada con miel, agua y levadura.
La visita incluye una exquisita degustación que empieza con el aromático licor de naranja que no contiene alcohol añadido pero fermenta alcohol (2,5 º) y continúa con licores cada vez más fuertes. Mis preferidos: el de frutilla, el de almendras y el de kiwi. Mención especial se merece el de chocolate blanco con frambuesas, que es absolutamente delicioso, un auténtico postre.
Mirta va sirviendo los licores en pequeñas copitas y vasitos, va contando de qué están hechos, de dónde trae las frutas, cómo los prepara, «A ver, a ver …¿cuál quieren probar ahora? Pregunta cuando el paladar está a la temperatura indicada para saborear cualquiera de sus exquisitas opciones. Y dan ganas de quedarse allí un buen rato y probarlos todos, sin apuro y con una linda charla de por medio.
Espero que te haya gustado este post sobre la licorería Eben Ezer, si vas a Traslasierra agendá este lugar para visitarlo y si tenés un ratito más de tiempo seguí derechito hacia la plaza de Las Calles, una plaza típica de pueblo serrano donde se conservan muchas costumbres de antaño.
Te Cuento Datos
Durante nuestra visita llegó gente de Mina Clavero a buscar una tarta de frutilla y así supimos que Mirta las prepara a pedido y que son famosas en todo el valle, ¡otra cosa rica para probar!
Licorería Eben Ezer
Dirección: Av. de los Recuerdos s/n, Las Calles – Traslasierra
Precios: Licores $100 a $150 – Dulces: $ 80