• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Te Cuento Dónde

Paseos, sabores y lugares en Córdoba.

  • Inicio
  • Sobre Te cuento Dónde
  • Secciones
    • Foodie de corazón
    • Descubriendo Córdoba
    • Córdoba para chicos
    • Delicatessen
    • Caminos del vino en Córdoba
    • Camino del Té
    • Gente con talento
    • Sabores y recetas
    • Vidriera
    • Decoración
    • Casas de verdad
    • DIY para principiantes
    • Ideas para regalar
  • Contacto

Diseño: Macetas de autora

08.03.2017 Gente con talento

La historia de estas originales macetas comenzó con el amor de Paola Saiki (32) por las plantas, quería decorar su casa y las macetas que veía en el mercado eran más de lo mismo, quería algo diferente, especial, pero no lo encontraba. La inspiración llegó así, por necesidad, y Paola no dudó en hacer los moldes y comenzar con las primeras pruebas: “Tuve la idea de la forma y comencé a modelar las matrices en telgopor. Ahora a veces las dibujo en la computadora y mando a hacer los moldes en Mdf pero me gusta más hacerlos yo, estar presente en todo el proceso”.

Saiki es su apellido, que en japonés significa Árbol del Oeste, y también la marca de sus macetas. Cada modelo está registrado.

Paola es diseñadora industrial y gráfica, siempre le gustó dibujar y trabajar con las manos, hace cinco años que diseña y produce estas macetas que parecen pequeñas esculturas. “Soy orgánica, me gustan las curvas, no trabajo con formas cuadradas, me resultan muy duras”,  me explica Paola.

Sus macetas tienen movimiento, ondulan, algunas tienen textura, son macetas con sello propio, diseños de autora. Como fuentes de inspiración, Paola apunta las obras de Gaudí: “Me siento muy identificada con su estilo, él se inspiraba muchísimo en la morfología de las plantas, de la naturaleza. Me gusta observar la simetría de las flores, las distintas formas de la naturaleza, los colores y las tramas”. Además, siente la cerámica como un material muy versátil, con muchas posibilidades para explorar y experimentar. “A veces me siento un alquimista. Me fascina el fuego y su capacidad de transformar”, explica.

«Mis trabajos son morfológicos. Esta maceta, por ejemplo, es la sustracción de un elipse dentro de otro elipse y a la vez un rectángulo», describe.

En julio de 2012, el mismo año en el que empezó a producir, Paola fue seleccionada para exponer en el MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) que en aquella oportunidad se celebró en Córdoba. “Fue algo muy fuerte para mí, recién empezaba y ya tenía una expo en la capilla del Buen Pastor. Fue muy emocionante”.

Paola me recibió en su casa-taller en barrio San Vicente, la antigua casa familiar que ahora comparte con su pareja. Lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de plantas que tiene y lo hermosas, sanas, y cuidadas que están: “Mi casa es mi espacio, la hice mi taller, la llené de color, pinté las paredes con cosas que me gustan, es mi universo particular”.

Paola se emociona al hablar de su trabajo: «La inspiración llega y es como una sensación de enamoramiento».

El taller es abierto y está ubicado en la terraza que es una especie de paraíso botánico muy personal, allí está el horno y una cómoda mesa de trabajo. Paola está rodeada de cactus, suculentas y otras plantas que no paran de crecer. Se rodeó de lo que la inspira y definitivamente tiene mano para las plantas.

Supongo que a quienes ven sus macetas en una exposición les pasará algo parecido a lo que me pasó a mí en el taller: son tan atractivas que no podía dejar de mirarlas. A Paola le encanta ver las reacciones de la gente ante sus diseños, son macetas tan poco convencionales que llaman mucho la atención, no dejan a nadie indiferente. “Cuando a la gente le gusta, te lo dice y eso es muy gratificante. Eso me llena mucho, me nutre. Me hace muy feliz saber que hay gente a la que le gusta lo que yo hago”, me cuenta Paola. Con sus macetas Paola quiere animar a las personas a enamorarse de las plantas, a tener plantas en sus espacios, a incluirlas en la decoración de sus ambientes, por eso sus diseños buscan destacarlas. Para sus tarjetas y material gráfico Paola eligió una frase  de la escritora española Luisa Isabel Álvarez de Toledo que inspira su trabajo: “El día que desaparezcan las flores de plástico ya habremos dado un gran paso en la cultura”. Con sus creativos diseños Paola rinde un genuino tributo a esa idea.

Paola apunta que las plantas armonizan los espacios, energética y estéticamente, que aportan equilibrio. Con sus macetas intenta fomentar que la gente tenga plantas en sus casas y sus lugares de trabajo.

Pequeñas macetas, sin esmaltar todavía, con imán para la heladera.

«Me encanta abrir la puerta del horno y ver el resultado final de mi trabajo», me dice Paola mientras abre el horno para la foto.

Además de ser diseñadora independiente, Paola es emprendedora  y por eso se ocupa personalmente de todas y cada una de las etapas que atraviesan sus productos. “Estoy en todo, desde la idea original, el diseño, las matrices, la producción seriada y luego la comercialización, la comunicación y muchas veces la entrega o la preparación de los envíos. De esta manera pude fusionar varias cosas, el diseño industrial con el diseño gráfico y la comercialización. Me gusta lo que hago, no me aburro nunca, siento que lo podría hacer siempre”.

Además de la producción seriada, Paola hace algunas piezas únicas, aquí su trabajo se acerca aún más a la escultura.

Imagen gentileza Paola Saiki

Esta joven y entusiasta emprendedora tiene un mensaje para quienes están comenzando sus proyectos: «Pienso que lo importante es animarse, hacer, desarrollar las ideas, trabajar con lo que a uno le apasiona, siempre habrá críticas positivas o negativas, lo importante es estar contento con lo que uno hace».

Espero que hayas disfrutado leer este post sobre estas originales macetas de autora tanto como yo disfruté al escribirlo. Miles de gracias a Paola Saiki por recibirme en su casa, mostrarme su particular universo creativo y hablarme sobre su trabajo.

Si te gustó este post compartilo en tus redes para que, entre todos, le demos difusión al diseño independiente cordobés.

Te cuento Datos

Para comprar estas hermosas macetas podés contactar a Paola por Facebook. Ella hace envíos a todo el país y las macetas van muy bien embaladas en cajas especiales para que lleguen perfectas.

Precios: a partir de $80 (macetas con imán para heladera) hasta $500.

Facebook/Saiki Diseño

Mail: oh_paola@hotmail.com

Próximas exposiciones

Paola va estar con sus macetas en la feria Puro Diseño del 16 al 19 de marzo en Buenos Aires en la Rural y luego en la Feria Internacional de Artesanías Córdoba en el Predio Ferial del 6 al 16 de Abril.

 

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

  • Conociendo Handpresso en Córdoba
  • A bordar, ¡mi amor!
  • Elida Rosa: objetos que son pura ternura
Una casa para la foto
DIY: Mesa ratona con palets (¡y suculentas!)

Reader Interactions

Primary Sidebar

BIENVENIDOS


Paseos, lugares y sabores en Córdoba. Tips para encontrar esas cosas especiales que nos entusiasman y suman sonrisas a nuestro día.

¡Recibí nuestras novedades!


* = campo obligatorio

Anunciantes


Córdoba Wine Travel


Paseos a viñedos y bodegas

Paseos a viñedos & bodegas en Córdoba

Piano Viejo Barrio Privado


Piano Viejo Barrio Privado

Stakel Fiestas & Eventos


Stakel Fiestas & Eventos

Nos vemos en Instagram


Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔ Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔

#llueveencordoba
#cordobaarg
#cordobaargentina
#fotocallejera
#altagracia 
#altagraciacordoba 
#turismocordoba 
#argentinaenfotos 
#rainyday 
#travelblogger
Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, c Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, contra viento y marea.
Qué suerte que tengo que seas mi mamá y la abuela de mis peques♥️

Feliz día a todas las mamás! 

Agradezco mucho muchísimo poder compartir hoy con la mía🙌🙌🙌

#felizdia
#diadelamadre
#cordobaarg
Desarrolla el interés por la vida tal como tú la Desarrolla el interés por la vida tal como tú la ves: personas, objetos, literatura, música... El mundo es rico y rebosa tesoros, almas hermosas y personas interesantes. Olvídate de tí.

Henry Miller

📸 Barrio Rogelio Martinez, Ciudad de Córdoba ♥️

#fotocallejera #lapacho #primaveraencordoba #springtime
#cordobaarg #ciudadcba #amocba
@amocba #turistaencordoba #blossom #Instantaneas
¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado. ¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado.

📍Tribunales I
Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugar Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugares más #trendies de #Güemes 

#cordoba
#ciudadcba
#turistaencordoba
#quehacerencordoba
#brunch #desayuno #tragos #vermut
#bar #resto #diseño #argentina #cafe #drinks

@francisguemes
@standard_69
@volcanazullibros
@bakery_69 
@capitancerveceria 
@bruncheria
@dalepaprika
Reflejos en la ciudad 🌸Los lapachos son un peq Reflejos en la ciudad

🌸Los lapachos son un pequeño recreo de tan pesada realidad.

¡Buen comienzo de Octubre!

#cordobaargentina 
#fotocallejera
#streetphotography 
#ciudaadcba 
#lapachosenflor 
#primavera
#tecuentonpaisajes
#turistaencordoba
#Instantaneas
@amocba 
@ciudadcba
Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para ce Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para celebrar que ya somos 5000 en esa hermosa comunidad de #winelovers 🙌🍷😋

 El premio esnun wine pack con tres hermosos vinos de tres regiones muy distintas de la Argentina y también tres cepas diferentes👉 un pequeño pantallazo de la enorme diversidad de terruños de nuestro país.

El premio: un Wine Pack de tres botellas (x 750 ml) 🍷🍷🍷❤️

🍷 Viarago Malbec Roble 2019 👉 un vino que amamos y del que siempre recibimos excelente feedback. Bodega Viarago está ubicada en Villa de las Rosas en el Valle de Traslasierra (Córdoba) y es una alegría contarles que un ratito antes de que llegáramos a los 5000 #winelovers en esta cuenta, @franco.tomaselli nos escribió diciendo "Viarago aporta premio para el sorteo"👏👏👏 así es que chin-chin y muuuuuchas gracias @viaragobodega por el apoyo y la buenísima onda!!! 🙌😀 

🍷Punto Ar Soleil Cabernet Franc 2019 de @bodegaa16 Luján de Cuyo, Mendoza. Este Franc nos encanta 😍, el 25% del vino tiene seis meses de crianza en barrica de roble francés. Gran tipicidad varietal 😋 y proveniente de una bodega modelo que cuida con mimo hasta el más pequeño de los detalles. En Córdoba distribuye @barricasdeautor 😀

🍷 Quebrada de las Flechas Cabernet Sauvignon 2019 de @quebradadelasflechas . Vino de altura del Valle Calchaquí. Este vino nos sorprendió muchísimo por su gran equilibrio, su expresión frutal y su altísima "tomabilidad". Felices de tener vinos salteños boutiques en nuestra cava y ahora en el sorteo 👏. En Córdoba distribuye @sibarisdistribuciones

ℹ️¿Cómo participar?
📍Seguir a @tecuentodonde y @cordobawinetravel
📍Buscar esta foto en el feed de @cordobawinetravel y darle ❤️
📍Comentar (en el post de @cordobawinetravel) etiquetando a 3 amig@s con quienes te gustaría descorchar estos vinos.

📦El envío es gratuito en Ciudad de Córdoba dentro del anillo de Circunvalación, Alta Gracia y Carlos Paz. Si el ganador es de otra ciudad o provincia el envío queda a su cargo.

Sorteamos el martes 6/10 y entregamos/enviamos el miércoles 7/10.

Muuuuchas graacias, muuuuucha suerte! Salud y pura vida!!🤗🍷

#sorteo
#vinosboutique
Gracias infinitas Maestro Joaquín Lavado 1932 - Gracias infinitas Maestro

Joaquín Lavado 1932 - 2020
 Quino 🙌❤️

#quino #mafalda #historieta #argentina #adiosquino
Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #impres Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #imprescindibles sus #tapeos y #coctelería 🍹🔝
@apartamentobar

Seguimos de recorrida fotográfica por uno de los barrios con mayor movida gastronómica de la ciudad. 

#cordobaargentina 
#cordobaarg
#ciudadcba 
#guemes 
#guemescba 
#bar
#gastronomiacordoba
#tecuentocordoba 
#amocba
#yoamocba
#turistaencordoba 
#foodlover
#foodies
#Instantanea
#fotocallejera
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

También me encontrás acá


  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

DESTACADO


Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

De feria en Villa de Las Rosas

De feria en Villa de Las Rosas

Más de Te Cuento


2022

  • + enero (1)

2019

  • + agosto (1)
  • + junio (1)
  • + mayo (1)
  • + abril (1)
  • + marzo (2)
  • + febrero (3)

2018

  • + septiembre (1)
  • + julio (1)
  • + junio (3)
  • + mayo (3)
  • + abril (3)
  • + marzo (3)
  • + febrero (2)
  • + enero (4)

2017

  • + diciembre (11)
  • + noviembre (6)
  • + octubre (3)
  • + septiembre (7)
  • + agosto (9)
  • + julio (6)
  • + junio (9)
  • + mayo (7)
  • + abril (8)
  • + marzo (12)
  • + febrero (9)
  • + enero (11)

Fotos


Todas las fotos publicadas en este blog son de mi propiedad (Copyright Laura Gissara) excepto aquellas en las que menciono al autor.

© 2023 Te Cuento Dónde • Theme by Maira G.