La historia de estas originales macetas comenzó con el amor de Paola Saiki (32) por las plantas, quería decorar su casa y las macetas que veía en el mercado eran más de lo mismo, quería algo diferente, especial, pero no lo encontraba. La inspiración llegó así, por necesidad, y Paola no dudó en hacer los moldes y comenzar con las primeras pruebas: “Tuve la idea de la forma y comencé a modelar las matrices en telgopor. Ahora a veces las dibujo en la computadora y mando a hacer los moldes en Mdf pero me gusta más hacerlos yo, estar presente en todo el proceso”.

Saiki es su apellido, que en japonés significa Árbol del Oeste, y también la marca de sus macetas. Cada modelo está registrado.
Paola es diseñadora industrial y gráfica, siempre le gustó dibujar y trabajar con las manos, hace cinco años que diseña y produce estas macetas que parecen pequeñas esculturas. “Soy orgánica, me gustan las curvas, no trabajo con formas cuadradas, me resultan muy duras”, me explica Paola.
Sus macetas tienen movimiento, ondulan, algunas tienen textura, son macetas con sello propio, diseños de autora. Como fuentes de inspiración, Paola apunta las obras de Gaudí: “Me siento muy identificada con su estilo, él se inspiraba muchísimo en la morfología de las plantas, de la naturaleza. Me gusta observar la simetría de las flores, las distintas formas de la naturaleza, los colores y las tramas”. Además, siente la cerámica como un material muy versátil, con muchas posibilidades para explorar y experimentar. “A veces me siento un alquimista. Me fascina el fuego y su capacidad de transformar”, explica.

«Mis trabajos son morfológicos. Esta maceta, por ejemplo, es la sustracción de un elipse dentro de otro elipse y a la vez un rectángulo», describe.
En julio de 2012, el mismo año en el que empezó a producir, Paola fue seleccionada para exponer en el MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) que en aquella oportunidad se celebró en Córdoba. “Fue algo muy fuerte para mí, recién empezaba y ya tenía una expo en la capilla del Buen Pastor. Fue muy emocionante”.
Paola me recibió en su casa-taller en barrio San Vicente, la antigua casa familiar que ahora comparte con su pareja. Lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de plantas que tiene y lo hermosas, sanas, y cuidadas que están: “Mi casa es mi espacio, la hice mi taller, la llené de color, pinté las paredes con cosas que me gustan, es mi universo particular”.

Paola se emociona al hablar de su trabajo: «La inspiración llega y es como una sensación de enamoramiento».
El taller es abierto y está ubicado en la terraza que es una especie de paraíso botánico muy personal, allí está el horno y una cómoda mesa de trabajo. Paola está rodeada de cactus, suculentas y otras plantas que no paran de crecer. Se rodeó de lo que la inspira y definitivamente tiene mano para las plantas.
Supongo que a quienes ven sus macetas en una exposición les pasará algo parecido a lo que me pasó a mí en el taller: son tan atractivas que no podía dejar de mirarlas. A Paola le encanta ver las reacciones de la gente ante sus diseños, son macetas tan poco convencionales que llaman mucho la atención, no dejan a nadie indiferente. “Cuando a la gente le gusta, te lo dice y eso es muy gratificante. Eso me llena mucho, me nutre. Me hace muy feliz saber que hay gente a la que le gusta lo que yo hago”, me cuenta Paola. Con sus macetas Paola quiere animar a las personas a enamorarse de las plantas, a tener plantas en sus espacios, a incluirlas en la decoración de sus ambientes, por eso sus diseños buscan destacarlas. Para sus tarjetas y material gráfico Paola eligió una frase de la escritora española Luisa Isabel Álvarez de Toledo que inspira su trabajo: “El día que desaparezcan las flores de plástico ya habremos dado un gran paso en la cultura”. Con sus creativos diseños Paola rinde un genuino tributo a esa idea.

Paola apunta que las plantas armonizan los espacios, energética y estéticamente, que aportan equilibrio. Con sus macetas intenta fomentar que la gente tenga plantas en sus casas y sus lugares de trabajo.

Pequeñas macetas, sin esmaltar todavía, con imán para la heladera.

«Me encanta abrir la puerta del horno y ver el resultado final de mi trabajo», me dice Paola mientras abre el horno para la foto.
Además de ser diseñadora independiente, Paola es emprendedora y por eso se ocupa personalmente de todas y cada una de las etapas que atraviesan sus productos. “Estoy en todo, desde la idea original, el diseño, las matrices, la producción seriada y luego la comercialización, la comunicación y muchas veces la entrega o la preparación de los envíos. De esta manera pude fusionar varias cosas, el diseño industrial con el diseño gráfico y la comercialización. Me gusta lo que hago, no me aburro nunca, siento que lo podría hacer siempre”.
Además de la producción seriada, Paola hace algunas piezas únicas, aquí su trabajo se acerca aún más a la escultura.

Imagen gentileza Paola Saiki
Esta joven y entusiasta emprendedora tiene un mensaje para quienes están comenzando sus proyectos: «Pienso que lo importante es animarse, hacer, desarrollar las ideas, trabajar con lo que a uno le apasiona, siempre habrá críticas positivas o negativas, lo importante es estar contento con lo que uno hace».
Espero que hayas disfrutado leer este post sobre estas originales macetas de autora tanto como yo disfruté al escribirlo. Miles de gracias a Paola Saiki por recibirme en su casa, mostrarme su particular universo creativo y hablarme sobre su trabajo.
Si te gustó este post compartilo en tus redes para que, entre todos, le demos difusión al diseño independiente cordobés.
Te cuento Datos
Para comprar estas hermosas macetas podés contactar a Paola por Facebook. Ella hace envíos a todo el país y las macetas van muy bien embaladas en cajas especiales para que lleguen perfectas.
Precios: a partir de $80 (macetas con imán para heladera) hasta $500.
Mail: oh_paola@hotmail.com
Próximas exposiciones
Paola va estar con sus macetas en la feria Puro Diseño del 16 al 19 de marzo en Buenos Aires en la Rural y luego en la Feria Internacional de Artesanías Córdoba en el Predio Ferial del 6 al 16 de Abril.