5 Razones para tomar café (y té) en Avellaneda
Avellaneda Bar Café abrió sus puertas hace un par de meses frente a la plaza Colón en una señorial y luminosa casona de 1910. El lugar es hermoso y la propuesta también porqueLEER POST
Avellaneda Bar Café abrió sus puertas hace un par de meses frente a la plaza Colón en una señorial y luminosa casona de 1910. El lugar es hermoso y la propuesta también porqueLEER POST
Pierrot Lunaire es un nuevo espacio para celebrar la música en Córdoba. Un espacio creado por músicos, que apuesta a la vivencia intimista más pura, auténtica e intensa. Place to be para melómanos y buscadores de experiencias para atesorar.
Hoy vamos a hablar de esos objetos que usamos todos los días en el lugar de reunión más concurrido de una casa: la mesa. Y vamos a conocer la propuesta de vajilla artesanal de Natalia Tomaselli.
El Castillo Bermann está sobre la Costanera Norte hace casi 100 años pero permanecía escondido detrás de los árboles y si no sabías que estaba allí lo más probable es que pasaras sin verlo. Un poquito de su historia en este post.
Las estaciones de tren son lugares mágicos, cargados de nostalgia y recuerdos de las miles y miles de despedidas y reencuentros de las que sus andenes fueron testigos. La Estación Mitre no esLEER POST
Los grandes y antiguos hoteles de una ciudad suelen ser testigos e incluso protagonistas de su historia. Hoy hablamos del Gran Hotel Victoria que este invierno cumple 104 años.
Si siguen el blog saben que me encantan los objetos hechos a mano porque siento que tienen una energía muy especial. Me gustan porque además de ser únicos cuentan una historia y ese es precisamente el caso de los objetos artesanales de cerámica Elida Rosa.
Hace unos días un seguidor del blog, Lucas Conti, me escribió para tirarme una idea para un post. Me dijo: si viene un amigo extranjero a visitarme a Córdoba ¿cuáles serían los 10 lugares a los que definitivamente lo llevaría? Le pedí que me enviara su lista, que acabo de publicar en las redes sociales del blog y acá les dejo la mía.
Siempre miré al antiguo edificio del Banco de la Provincia de Córdoba, hoy Museo Arq. Francisco Tamburini, como un gigante imponente y monumental y siempre desde afuera. Hasta la semana pasada nunca habíaLEER POST
Este es el edificio más angosto de Sudamérica y, posiblemente, del mundo. Está ubicado en Olmos y Rivadavia y es sorprendente verlo de costado. Se dice que tan curioso edificio surgió de una pelea entre vecinos a principios del siglo pasado.
Se llama Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús pero todos la conocemos como «los Capuchinos» y es una de las iglesias más queridas e icónicas de Córdoba. ¿Quién no se quedó alguna vez mirándola largo rato hechizado por sus estatuas, columnas y detalles? Lo genial es que ahora podemos subir a la torre y descubrir algunos de sus secretos. ¿Vamos?