Ischilín: una máquina del tiempo
Si te gustan las películas de viajes en el tiempo te gustará saber que en el norte cordobés, a 20 km de Deán Funes, hay un encantador poblado que evoca la época colonial.LEER POST
Si te gustan las películas de viajes en el tiempo te gustará saber que en el norte cordobés, a 20 km de Deán Funes, hay un encantador poblado que evoca la época colonial.LEER POST
Estamos recorriendo el Camino del Vino en Calamuchita y mientras más bodegas y viñedos conocemos más nos enganchamos con este renacer del vino cordobés con nuevos actores que apuestan por la calidad deLEER POST
Quienes siguieron el blog el año pasado saben que estamos recorriendo el Camino del Té en Calamuchita y que me encanta descubrir el estilo y la personalidad de cada una de las casas de té que lo componen. Esta vez, aprovechando uno de los días más fresquitos del verano, de esos que se disfrazan de otoño por algunas horas, visitamos Madre Restaurante en Villa General Belgrano.
El choripán es una tradición cordobesa incuestionable, casi un símbolo de pertenencia, y hasta me animaría a decir que todo buen cordobés tiene un puesto preferido que recomienda con efusivo entusiasmo a propios y ajenos. Por eso hoy hablamos del puesto de choripán más novedoso de la ciudad: el EcoChori y te cuento cuáles son para mí las siete razones por las que no podés dejar de visitarlo.
Las colaciones cordobesas comparten la historia de su origen con los alfajores. Y juntos son las golosinas regionales más famosas y distintivas de nuestra provincia. Para quienes nos visitan por primera vez probarlas es casi una obligación y quienes vivimos en Córdoba tenemos el privilegio de poder disfrutarlas siempre.
El viñedo de la bodega boutique Lomas de Garay parece un escenario de película: está rodeado de suaves colinas que se transforman en el marco ideal para destacar los distintos colores que aportan las diferentes cepas y realzar la belleza natural de la vid.
Hace tiempo que no tenemos un DIY en el blog y, éste que hicimos en casa, me pareció interesante para compartir. Reciclamos unas sillas cromadas con respaldo de madera, que no combinaban con nuestra decoración, les quitamos el cromado y le dimos un efecto óxido de hierro. Acá te muestro el paso a paso.
Estuvimos en la Finca Atos, recorrimos los viñedos, la bodega y probamos sus vinos. Un programa diferente, ideal para foodies, amantes del vino, y también para quienes buscan un turismo más orientado a la experiencia. Visita recomendada para este verano en Córdoba.
¡Qué lindos son los días de verano sin tanto calor! Una de las cosas positivas que tienen es que podemos prender el horno para hacer algo rico sin derretirnos. Aquí va receta deLEER POST
Hay muchas pero muchas opciones para armar una mesa navideña. En esta ocasión apostamos por los colores intensos y la divertida propuesta de Patas Arriba Cerámica. Con diseño propio y fabricación artesanal esta vajilla se lleva todos los aplausos.
Hace unos días en casa de una amiga que me mostraba cómo había remodelado su casa, vi un rincón ideal para una planta de interior, pensé en un Spathiphyllum que es hermosa, resistente yLEER POST