• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Te Cuento Dónde

Paseos, sabores y lugares en Córdoba.

  • Inicio
  • Sobre Te cuento Dónde
  • Secciones
    • Foodie de corazón
    • Descubriendo Córdoba
    • Córdoba para chicos
    • Delicatessen
    • Caminos del vino en Córdoba
    • Camino del Té
    • Gente con talento
    • Sabores y recetas
    • Vidriera
    • Decoración
    • Casas de verdad
    • DIY para principiantes
    • Ideas para regalar
  • Contacto

Amor por el dibujo y el color

01.08.2017 Gente con talento

En Córdoba hay mucho, muchísimo, talento y es un placer encontrarnos con hermosas propuestas y poder compartirlas aquí en el blog. Por eso hoy nos adentramos en el universo de los cuentos, de las más dulces historias para niños, con personajes entrañables y paisajes bucólicos. Hoy vamos a dejar de lado las palabras para hacer foco en los dibujos, en las ilustraciones, que en los cuentos para niños son, la gran mayoría de las veces, más poderosas que los textos. Y para eso nos vamos de viaje virtual a Villa Giardino donde vive y trabaja la artista visual Paola Zakimi. Paola se dedica full time a lo que ama: dibujar, pintar y esculpir. Ilustra libros infantiles de cuentos y además lleva adelante su tienda online donde comercializa sus pinturas en formato de láminas para decoración. Sus trabajos son bellos y delicados, evocadores de una infancia dulce y mágica, de colores suaves y trazos sutiles.

Con las pinturas de Paola me pasa que mientras más las miro, más me gusta mirarlas y pensar en lo que está pasando o puede pasar en la distintas escenas. Me recuerda a mis libritos de cuentos de la niñez, me conecta con las sensaciones de esa época.

Paola creció en Sierra Grande, un pequeño pueblo en la provincia de Río Negro. Se mudó a Buenos Aires para estudiar en la universidad y permaneció en la capital hasta que en el año 2007 decidió cambiar la ciudad por la vida serrana y se mudó a Villa Giardino. Le hice a Paola una mini entrevista para conocerla y para que nos cuente cómo es su trabajo de ponerle rostro a los personajes de los cuentos:

-. ¿Dibujás desde chiquita? ¿Cuándo supiste que querías ser dibujante o ilustradora?  ¿Te pasabas horas dibujando en tu infancia?

-. Sí! Me crié en un pueblo de la patagonia, Sierra Grande, un pequeño pueblo del sur. Nos mudamos cuando tenía 4 años, como no había tele, mi diversión era dibujar. Creo que todos pasamos por el dibujo, es algo natural en la niñez,  la continuidad de esos primeros trazos se convierte en algo más, pero respondiendo tu pregunta:sí, dibujo desde que recuerdo, el lápiz y el papel son parte de mi vida cotidiana desde que tengo memoria. Estudié diseño pero luego me pase a la escuela de Bellas Artes, yo siempre quise ser artista plástica y dedicarme a la escultura. Ser ilustradora es algo que sucedió, primero como una necesidad de contar con imágenes algunas ideas y luego, como una grata sorpresa,  llegaron los libros. No fue una búsqueda intencional llegar a los libros, los libros me llegaron. ¡Suerte y dicha!

-. Primero estudiaste diseño, ¿cómo fue esa etapa?

Cuando me llegó el momento de elegir mi carrera y viajar a Buenos Aires, me anoté en Diseño Gráfico, pero realmente yo quería estudiar Bellas Artes, así es que luego de cursar en Ciudad Universitaria unos años me cambié a La Pueyrredón (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón) que en ese tiempo estaba en Las Heras y ¡wow! fui completamente feliz, realmente una experiencia que recuerdo con mucha alegría

-. ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos como ilustradora?

-. Mi primer trabajo como ilustradora fue Rulo de preguntas de Graciela Vega, le siguió otro cuento de Germán Machado Lens: Pikin kiwi. Recuerdo que trabajé con personajes de papel modelado y fotografía, luego agregue partes con dibujo digital.

-. ¿Qué parte de tu trabajo disfrutás más?

En realidad no lo sé, será que todo el conjunto tiene su disfrute, desde la creación del personaje hasta la elección de la paleta de colores que te gusta, contar una historia con imágenes es algo increíble. El primer libro fue un desafío tremendo: nunca había hecho un libro. Pero salió bien.

-. Veo en tus obras colores suaves, tonos pasteles, imágenes bucólicas y muchos animales, ¿en qué te inspirás?

Me críe en un ambiente natural, con un clima difícil, muy cerca del mar. Creo que soy muy referencial en cuanto a mis ilustraciones, recuerdos de mi infancia obviamente, pero también recuerdos de la infancia de mis hijas.

-. ¿Cómo es tu día típico de trabajo?

Trabajo desde casa, el día de trabajo puede ser interminable pero mechado de tareas hogareñas, pequeños recreos, meditación y estiramientos de columna. Mi rutina también abarca leer los mails, controlar las órdenes de compra, coordinar con Juan (mi socio y amor) las impresiones, los paquetes y los envíos.

-. ¿Cómo comercializás tus láminas?

Mis láminas las comercializo por Internet, tengo mi pequeña tienda online y vendo a algunos locales en Buenos Aires, espero llegar a más lugares de Argentina.

-. Vivías en Buenos Aires (en Palermo) y te mudaste a Villa Giardino. Un cambio muy importante. Cuáles son las razones que te motivaron a elegir las sierras cordobesas para radicarse.

Buenos Aires tiene su encanto, pero ya no queríamos vivir más en la ciudad, las nenas eran chicas y era el momento. No lo pensamos largamente para ser honestos, yo había comenzado a trabajar online y vimos una oportunidad para salir de la ciudad, el barrio ya no era barrio, teníamos edificios por todos lados, construcciones todo el tiempo y todo eso que implica estar en la ciudad, así que cambiamos Palermo por Villa Giardino, la elección de Córdoba es porque Córdoba es bella, tiene raíces profundas y un clima hermoso

-. ¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Villa Giardino?

¡Me encanta su espíritu! Cuando nos mudamos, en el 2007, no había tantas casas pero a pesar del crecimiento la villa mantiene la siesta.  La biblioteca es genial y de vez en cuando pasa un caballo por mi puerta. Todavía vive una liebre en el terreno de enfrente, te la cruzas muy de vez en cuando pero sigue viviendo acá. Mi calle sigue siendo de tierra y quiero que siga así por mucho tiempo. Cada estación tiene su encanto y un cielo inmenso, lleno de estrellas por las noches. Villa Giardino es mi hogar.

Espero que te haya gustado conocer a Paola Zakimi a través de este post. Hay gente con mucho talento en Córdoba haciendo cosas hermosas todos los días y por eso si te gustó esta nota te pido que la compartas así llegamos a muchas más personas con ganas de encontrar cosas lindas. ¡Hasta la próxima!

Todas las fotos de este post son gentileza de Paola Zakimi.

Te cuento Datos

Paola Zakimi

Artista visual

Mail:info@paolazakimi.com   

Web: www.paolazakimi.com

FB:@zakimipaola

IG: @paolazakimi 

Tienda on line: www.paolazakimi.mitiendanube.com

Nota: Paola me explica que las láminas se imprimen en papel de alta calidad (RIVES de 270 grs.)  y suave textura. De color blanco natural sin ácidos. Las Tintas que utiliza son Epson. Los tamaños van desde 21×15 cm a tamaño A3 ( 30x42cm aprox) . Los precios van desde $80 a $220.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

  • La vajilla que enamora
  • Vajilla handmade para alegrar la mesa (y el alma)
  • Elida Rosa: objetos que son pura ternura
Conociendo Handpresso en Córdoba
Receta: Deliciosa tarta húmeda de manzanas

Reader Interactions

Primary Sidebar

BIENVENIDOS


Paseos, lugares y sabores en Córdoba. Tips para encontrar esas cosas especiales que nos entusiasman y suman sonrisas a nuestro día.

¡Recibí nuestras novedades!


* = campo obligatorio

Anunciantes


Córdoba Wine Travel


Paseos a viñedos y bodegas

Paseos a viñedos & bodegas en Córdoba

Piano Viejo Barrio Privado


Piano Viejo Barrio Privado

Stakel Fiestas & Eventos


Stakel Fiestas & Eventos

Nos vemos en Instagram


Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔ Agradeciendo la lluvia🙌🙌🙌☔☔☔☔☔

#llueveencordoba
#cordobaarg
#cordobaargentina
#fotocallejera
#altagracia 
#altagraciacordoba 
#turismocordoba 
#argentinaenfotos 
#rainyday 
#travelblogger
Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, c Gracias gracias gracias mamá por estar siempre, contra viento y marea.
Qué suerte que tengo que seas mi mamá y la abuela de mis peques♥️

Feliz día a todas las mamás! 

Agradezco mucho muchísimo poder compartir hoy con la mía🙌🙌🙌

#felizdia
#diadelamadre
#cordobaarg
Desarrolla el interés por la vida tal como tú la Desarrolla el interés por la vida tal como tú la ves: personas, objetos, literatura, música... El mundo es rico y rebosa tesoros, almas hermosas y personas interesantes. Olvídate de tí.

Henry Miller

📸 Barrio Rogelio Martinez, Ciudad de Córdoba ♥️

#fotocallejera #lapacho #primaveraencordoba #springtime
#cordobaarg #ciudadcba #amocba
@amocba #turistaencordoba #blossom #Instantaneas
¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado. ¡Buen día! Lapachos😍 para empezar el sábado.

📍Tribunales I
Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugar Siempre linda @barriogaleria 👉 uno de los lugares más #trendies de #Güemes 

#cordoba
#ciudadcba
#turistaencordoba
#quehacerencordoba
#brunch #desayuno #tragos #vermut
#bar #resto #diseño #argentina #cafe #drinks

@francisguemes
@standard_69
@volcanazullibros
@bakery_69 
@capitancerveceria 
@bruncheria
@dalepaprika
Reflejos en la ciudad 🌸Los lapachos son un peq Reflejos en la ciudad

🌸Los lapachos son un pequeño recreo de tan pesada realidad.

¡Buen comienzo de Octubre!

#cordobaargentina 
#fotocallejera
#streetphotography 
#ciudaadcba 
#lapachosenflor 
#primavera
#tecuentonpaisajes
#turistaencordoba
#Instantaneas
@amocba 
@ciudadcba
Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para ce Con @cordobawinetravel armamos este sorteo para celebrar que ya somos 5000 en esa hermosa comunidad de #winelovers 🙌🍷😋

 El premio esnun wine pack con tres hermosos vinos de tres regiones muy distintas de la Argentina y también tres cepas diferentes👉 un pequeño pantallazo de la enorme diversidad de terruños de nuestro país.

El premio: un Wine Pack de tres botellas (x 750 ml) 🍷🍷🍷❤️

🍷 Viarago Malbec Roble 2019 👉 un vino que amamos y del que siempre recibimos excelente feedback. Bodega Viarago está ubicada en Villa de las Rosas en el Valle de Traslasierra (Córdoba) y es una alegría contarles que un ratito antes de que llegáramos a los 5000 #winelovers en esta cuenta, @franco.tomaselli nos escribió diciendo "Viarago aporta premio para el sorteo"👏👏👏 así es que chin-chin y muuuuuchas gracias @viaragobodega por el apoyo y la buenísima onda!!! 🙌😀 

🍷Punto Ar Soleil Cabernet Franc 2019 de @bodegaa16 Luján de Cuyo, Mendoza. Este Franc nos encanta 😍, el 25% del vino tiene seis meses de crianza en barrica de roble francés. Gran tipicidad varietal 😋 y proveniente de una bodega modelo que cuida con mimo hasta el más pequeño de los detalles. En Córdoba distribuye @barricasdeautor 😀

🍷 Quebrada de las Flechas Cabernet Sauvignon 2019 de @quebradadelasflechas . Vino de altura del Valle Calchaquí. Este vino nos sorprendió muchísimo por su gran equilibrio, su expresión frutal y su altísima "tomabilidad". Felices de tener vinos salteños boutiques en nuestra cava y ahora en el sorteo 👏. En Córdoba distribuye @sibarisdistribuciones

ℹ️¿Cómo participar?
📍Seguir a @tecuentodonde y @cordobawinetravel
📍Buscar esta foto en el feed de @cordobawinetravel y darle ❤️
📍Comentar (en el post de @cordobawinetravel) etiquetando a 3 amig@s con quienes te gustaría descorchar estos vinos.

📦El envío es gratuito en Ciudad de Córdoba dentro del anillo de Circunvalación, Alta Gracia y Carlos Paz. Si el ganador es de otra ciudad o provincia el envío queda a su cargo.

Sorteamos el martes 6/10 y entregamos/enviamos el miércoles 7/10.

Muuuuchas graacias, muuuuucha suerte! Salud y pura vida!!🤗🍷

#sorteo
#vinosboutique
Gracias infinitas Maestro Joaquín Lavado 1932 - Gracias infinitas Maestro

Joaquín Lavado 1932 - 2020
 Quino 🙌❤️

#quino #mafalda #historieta #argentina #adiosquino
Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #impres Apartamento, un clásico de Güemes ❤️ #imprescindibles sus #tapeos y #coctelería 🍹🔝
@apartamentobar

Seguimos de recorrida fotográfica por uno de los barrios con mayor movida gastronómica de la ciudad. 

#cordobaargentina 
#cordobaarg
#ciudadcba 
#guemes 
#guemescba 
#bar
#gastronomiacordoba
#tecuentocordoba 
#amocba
#yoamocba
#turistaencordoba 
#foodlover
#foodies
#Instantanea
#fotocallejera
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

También me encontrás acá


  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

DESTACADO


Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

Nono tiene uno de los museos más singulares del planeta

De feria en Villa de Las Rosas

De feria en Villa de Las Rosas

Más de Te Cuento


2022

  • + enero (1)

2019

  • + agosto (1)
  • + junio (1)
  • + mayo (1)
  • + abril (1)
  • + marzo (2)
  • + febrero (3)

2018

  • + septiembre (1)
  • + julio (1)
  • + junio (3)
  • + mayo (3)
  • + abril (3)
  • + marzo (3)
  • + febrero (2)
  • + enero (4)

2017

  • + diciembre (11)
  • + noviembre (6)
  • + octubre (3)
  • + septiembre (7)
  • + agosto (9)
  • + julio (6)
  • + junio (9)
  • + mayo (7)
  • + abril (8)
  • + marzo (12)
  • + febrero (9)
  • + enero (11)

Fotos


Todas las fotos publicadas en este blog son de mi propiedad (Copyright Laura Gissara) excepto aquellas en las que menciono al autor.

© 2023 Te Cuento Dónde • Theme by Maira G.