La historia de Reina Renata es la reinvindicación del placer de hacer cosas con las manos. Disfrutar de la costura desde la creatividad y el amor puestos en cada puntada. Coser para dar vida a hermosas muñecas de puro algodón, hechas de manera artesanal.
Nancy Vera es el alma y el motor de Reina Renata. En su taller de barrio Pueyrredón, que ya lleva varios años de andadura, hace hermosas muñecas de tela de diferentes estilos y da workshops y seminarios para enseñar el arte de la muñequería. Aprendió de su mamá las nociones básicas de costura y luego el entusiasmo, las ganas y la curiosidad fueron valiosas aliadas para aprender cada vez más. La moldería, eso de pasar el diseño al plano, “me lo enseñó un señor mayor de muy poca paciencia que aproveché al máximo”, relata. Comenzó vendiendo muñequitos de tela en la Terminal y haciendo bolsitas y souvenirs para eventos. A partir de 2010 vino una etapa de taller rodante de costura que dejó cuando logró establecerse y armar su propio espacio.
Confeccionar muñecas es un trabajo que requiere gran atención en los detalles, Nancy comienza haciendo bocetos a lápiz y luego define las texturas para el cabello, selecciona las telas para la ropa, las cintas y el resto de los materiales.
-.¿En qué te inspirás para diseñar tus muñecas?
En situaciones que veo, en cuentos infantiles que adoro seguir leyendo. ¡Seré una abuela cuentacuentos!

Las muñecas Tilda son creación de una diseñadora noruega, son altas, femeninas y muy estilosas. Nancy se inspira en ellas y hace su versión.
-.¿Qué representan para vos y qué buscás transmitir con ellas?
Mis muñecas te conectan directo con la infancia. Con algo que está y que olvidamos, porque está dormido. Representan el amor en estado puro. También es terapéutico, a mis talleres vienen mujeres de distintas edades que nunca tuvieron una muñeca y muchas veces las veo abrazarlas y llorar emocionadas. Muchísimas veces llegan mujeres con la idea bien clara de hacer una muñeca para su sobrina o su nieta y cuando la terminan me dicen: “No Nancy, a mi nieta le hago otra cuando llegue a casa, esta es para mí”.
-.¿Cómo surgió la idea de los talleres y quiénes se suman?
La idea de los talleres estaba en mis talleres barriales rodantes, sin Facebook, sólo un cartelito y mi teléfono. El boca en boca funcionaba de maravilla, me resistía a la tecnología pero cuando finalmente descubrí este mundo no paré más. Se suman quienes quieren aprender a hacer algo con sus manos. Hacerlas tiene mucha magia: tocar y sentir las telas, buscar los materiales, planear hasta el mínimo detalle.

Asistentes a uno de los talleres de Nancy.
-.¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La libertad con la que me muevo. Puedo proyectar y decidir. Soy mi propio jefe. Adoro trabajar de lo que elegí.
Espero que te haya gustado este post sobre el taller Reina Renata en Córdoba. A mí me encanto escribirlo y conocer su propuesta porque me gusta muchísimo la idea de hacer con las manos para regalar con amor. Nancy es una emprendedora que le pone mucha ilusión, energía y trabajo a lo que hace, convierte la tristeza de la pérdida de su pequeña bebé Renata (en su homenaje el nombre de la marca) en hermosas creaciones para infancias felices y comparte, con enorme generosidad, todo lo que sabe en sus cursos y talleres.
Te cuento Datos
Para comprar las muñecas Reina Renata o asistir a los talleres:
FB: Reina Renata
Mail: losangelesdenancy@hotmail.com
Nota: Nancy hace envíos a todo el país.
**Todas las fotos de este post son gentileza de Nancy Vera.