Hoy compartimos esta deliciosa receta de smoothie de banana sin leche para quienes por una u otra razón no consumen lácteos. Este smoothie lleva leche de almendras y es bien simple de preparar. Además te voy a dar un tip genial para que tengas leche de almendras siempre lista en casa para usar en batidos o licuados.
Ingredientes para 6 vasos
Leche de almendras (12 cubitos)
Agua c/n
2 bananas
2 cdas de azúcar
Cómo hacer la leche de almendras paso a paso
- Poner 150 gr de almendras en una taza con agua y dejar reposar. Yo suelo dejarlas toda la noche y por la mañana están tan blanditas que es facilísimo pelarlas.
- Pelar las almendras, cortarlas en trozos y ponerlas en el vaso de la licuadora.
- Agregar 750 ml de agua.
- Si te gusta podés rallar un poquito de canela o perfumar con unas gotitas de esencia de vainilla. Es opcional, yo no suelo ponerle nada.
- Licuar.
- Colar con un colador de tela para que quede bien líquida y ¡listo!
Supongo que quizás estás pensando que si cada vez que querés preparar un licuado tenés que saberlo con tanto tiempo de anticipación… no va a funcionar. Y aquí viene el tip importante: la leche de almendras que tenemos en la jarra, la colocamos en cubeteras de plástico y la congelamos. Así la tendremos lista cada vez que queramos preparar nuestro exquisito smoothie. ¡Es genial!
Para preparar el smoothie
- Poner en la licuadora las dos bananas, el azúcar (puede ser mascabado si te gusta, el de la foto está hecho con azúcar común), los 12 cubitos de leche de almendras y agua en cantidad necesaria.
- Licuar hasta integrar bien y servir bien frío.
Queda riquísimo y con la textura típica del smoothie. Además se pueden agregar otras frutas: frutillas, cerezas, durazno, lo que te guste y tengas en casa. Lo probamos con arándanos y queda perfecto. Espero que te haya gustado esta receta de smoothie de banana. La leche vegetal de almendras tiene grandes beneficios y algunas contraindicaciones para los casos de personas alérgicas o con problemas de tiroides.