Me encantan los blogs, soy fiel lectora de varios y me gustan por muchísimas y específicas razones pero creo que la más importante es que allí encuentro contenido fresco, auténtico, diferente a lo que puedo leer en las revistas y otros medios. Me gustan porque reflejan el mundo desde la mirada particular, única y personal del autor y las cosas que elije contar y destacar. Hay quienes dicen que los blogs son el pasado y ahora lo que vale es el microblogging y que la gente ya no lee y bla-bla-bla. Puede que tengan razón (y aún así aquí estoy posteando en mi blog) pero prefiero pensar que la lectura es una parte tan fabulosa, necesaria e inspiradora de la vida que no es algo que la gente vaya abandonar así como así; y me gusta pensar que no es que leamos menos sino que leemos diferente. Y por eso me gusta la propuesta de Subjeta Blog, un blog sobre libros, reseñas de lecturas, entrevistas, novedades editoriales; tips y herramientas de escritura creativa, relatos de viajes y paseos, recomendaciones de series y películas y recursos útiles para emprendedores y bloggers.
Clara Trillini es la autora de Subjeta Blog. Clara lee, lee mucho porque le encanta, y escribe sobre lo que lee. Con su estilo cercano, informal y descontracturado hace un pequeño resumen del argumento, el ritmo y el lenguaje. Habla de lo que más le gustó y hace una lista de los más y los menos de cada libro. No cuenta detalles, ni adelanta el final, para no aguarle la lectura a nadie pero si estás buscando qué leer sus reseñas son buenas herramientas para ayudarte a decidir. Además, Clara cuenta con el feedback de sus seguidores, que también le recomiendan libros y aportan su opinión sobre las reseñas. «El feedback de quienes siguen el blog es esencial. Por ejemplo, gracias a recomendaciones y comentarios, en el último año leí unos cuantos de novela histórica-romántica, un género que está muy en auge en Argentina, sobre todo de la mano de escritoras mujeres; y juveniles, como los de John Green o Federico Moccia, del cual me había alejado un poco por cuestiones de edad (jajaja)», explica.
Pero en Subjeta Blog la cosa no va sólo de leer y hablar de libros sino también de potenciar el estilo de vida creativo y por eso Clara comparte recursos y consejos para inspirarse a la hora de escribir y poder expresar en papel todo eso que tenemos dentro y está dormido: «Cada uno tiene que encontrar cuáles son esas llamitas que avivan el fuego de la creatividad. Cuando me siento bloqueada, ansiosa o con angustia, una manera que a mí me sirve para despejar y traer a la creatividad conmigo, es preguntarme: ¿qué me gustaría estar haciendo exactamente en este momento? Nuestra respuesta sincera a esa pregunta no falla», apunta. Y con esa idea en mente comparte disparadores de escritura creativa, relatos de paseos y viajes, tutoriales DIY y recomendaciones de series y películas.
Clara colecciona recursos para emprendedores y bloggers, lee y comparte artículos útiles, monitorea las novedades, prueba aplicaciones y comparte las que más le gustaron. Es una tarea que lleva tiempo y constancia y está destinada a hacerle más fácil la vida tanto a quienes recién comienzan su emprendimiento, como a los que están en la etapa del proyecto o a los que ya están trabajando de manera tan intensa que no tienen tiempo para hacer sus propias búsquedas.
Con esta vocación de brindar herramientas para emprendedores y ayudarlos en los primeros pasos del proceso para armar una estrategia de comunicación y posicionar su marca es que Clara diseñó sus talleres online: Email Marketing Paso a Paso y Storytelling en Redes Sociales. En los dos casos la idea es potenciar la escritura creativa para encontrar un modo de comunicar que identifique a la marca. «El taller online de Email Marketing Paso a Paso tiene una duración de 6 semanas, con módulos para que los asistentes aprendan, desde cero, a dar de alta y configurar una cuenta de correo masivo; armar listas de envíos, definir y crear contenido automatizado para atraer suscriptores; potenciar su escritura creativa a través de diversas herramientas y disparadores, diseñar su primer correo y organizar un calendario de envíos», precisa Clara.
Y el Storytelling, que yo definiría como esa magia que saben hacer algunas marcas para que caigamos literalmente rendidos a sus pies pero que Clara define mejor y con palabras más adecuadas como: «el Storytelling está asociado al arte de contar historias y es una de las herramientas de la escritura creativa que ha adoptado el marketing para vincular en las redes sociales a una marca o negocio con sus seguidores y potenciales clientes». «Y en este taller propongo, en sus diferentes módulos, actividades, disparadores y herramientas de escritura para armar textos que permitan a la comunidad online conocer el emprendimiento desde otro ángulo: lo cotidiano, las emociones, experiencias e inspiraciones que rodean el día a día de una marca».
Porque todos sabemos que emprender no es tener el producto listo y esperar que nos lluevan los pedidos, muy por el contrario requiere aprender a manejar un montón de herramientas para darle difusión a las cosas hermosas que hacemos, por eso es que me parece interesante esta propuesta de los talleres online de Subjeta Blog y también sus reseñas de libros, serie y pelis porque las ideas surgen de cosas que vemos, leemos y soñamos y a la imaginación hay que alimentarla con buenos contenidos ¿no?, y si contamos con ayuda muchísimo mejor.
Te cuento Datos
Coordenadas para encontrar a Clara
FB: Subjeta Blog
IG: @subjetablog
Mail: subjetablog@gmail.com
Clara es Licenciada en Ciencias de la Comunicación.
Info sobre los talleres:
Taller de Email Marketing Paso a Paso: inicia el lunes 9 de octubre y tiene un precio promocional de $1.272 por inscripción anticipada, hasta el 22 de septiembre. (Mercado Pago, efectivo, con tarjeta de débito y de crédito, hasta en 12 cuotas)
Taller de Storytelling en Redes Sociales: precio especial de $790 y las inscripciones estarán abiertas muy pronto.
**Nota: Todas las fotos de este post pertenecen a Clara Trillini.