Durante toda la primavera y el verano estamos en la época adecuada para trasplantar cactus, a partir de marzo es mejor dejarlos donde están porque comienzan a prepararse para soportar el invierno. Con Florencia Coronda de Flor de Cactus AG, el hermoso jardín desértico ubicado en Villa Montenegro muy cerquita de Alta Gracia, teníamos pendiente hacer este posteo sobre cómo trasplantar cactus sin riego de lastimarnos con las espinas. Florencia me esperó con unos ricos mates y con el mejor de los paisajes ya que muchos de sus enormes cactus están florecidos y son un bellísimo espectáculo.
He escrito sobre este jardín en otras oportunidades y siempre vuelvo porque en cada visita aprendo un montón y me voy con información muy útil y práctica para compartir aquí en el blog. Flor sabe mucho sobre cactus y suculentas y es súper generosa compartiendo sus mejores tips, llenos de detalles concretos para que cuidemos nuestras plantas de la mejor manera. Además de estudiar y leer muchísimo sobre el tema Flor tiene una larga experiencia cultivándolos, entonces sus consejos están probados una y mil veces y por eso son siempre tan acertados. Además me gusta muchísimo visitarla porque tiene cactus verdaderamente enormes y verlos florecidos es una auténtica belleza.

Lovibia silvestrii en flor
¿Cómo sé si debo trasplantar?
Ya sabemos que los trasplantes se realizan desde septiembre hasta marzo pero ¿cómo sabemos cuándo ha llegado el momento de trasplantar un cactus determinado? Florencia explica que debemos observar la maceta y si queda un dedo o menos de espacio entre la planta y el borde es hora de cambiar el contenedor porque significa que la raíces ya ocuparon todo el espacio.
Este es un cactus que ya necesita una maceta más grande.
Paso a paso con la técnica del papel de diario
Florencia me cuenta que mucha gente tiene miedo de lastimarse con las espinas y por eso no se anima a trasplantar sus cactus. Los guantes no son la respuesta porque las espinas los atraviesan sin problemas, por eso Flor comparte con nosotros una técnica que le da excelente resultado, la del papel de diario. El cactus que sirve de modelo es un Cleistocactus Baumannii, suele llamársele «cola de gato» o «cola de zorro».
Paso 1
Preparar la maceta nueva: es importante tener en cuenta que tiene que tener varios agujeros en la base para permitir un buen drenaje. Una vez hechos los agujeros hay que colocar una buena cantidad de priedritas en la base.
Paso 2
Doblar varias hojas de papel de diario para formar una tira larga y gruesa.
Paso 3
Si la maceta es flexible (de plástico) presionarla para aflojar el sustrato. Envolver el cactus con la tira de papel y sostenerlo con firmeza.
Paso 4
Sacar la el cactus retirando la maceta hacia atrás.
Paso 5
Colocar el cactus en la nueva maceta, centrarlo bien y añadir el sustrato.
Paso 6
Cubrir toda la superficie con piedritas y regar.
Eso es todo. Fácil y sin lastimarse con las espinas. Flor aclara que lo importante cuando trabajamos con cactus es no presionarlos para no pincharnos, me explica que el secreto es sostenerlos suavemente.
¿Es sano para las plantas usar piedritas de colores?
Flor no las recomienda. Aconseja usar piedras molidas naturales y nunca colores porque las piedras de colores están teñidas con químicos y a la larga se van a desteñir y esos químicos van a pasar a la planta.
¿Cuál es el sustrato adecuado?
Si bien hay diferentes recetas de sustrato y muchos usan ingredientes secretos que no quieren revelar, la receta que Flor comparte con nosotros es la siguiente: 2 partes de tierra negra, 3/4 partes de arena gruesa y 1/2 parte de vermiculita.
Espero que te haya servido este post con la técnica de las hojas de diario para trasplantar cactus, si te gustó me encantaría que lo compartas para que más gente pueda leerlo. Si te gustan las suculentas te invito a leer un post especial con tips para trasplantarlas que hicimos con Flor a principios de este año.
Te cuento Datos
Jardín Desértico Flor de Cactus AG
Dirección: Ruta 5 Km 32 y 1/2, Villa Montenegro (a 3 km de Alta Gracia)
Cel.: (03547) 154 68021
FB: Flor de Cactus AG/Facebook
IG: @Flordecactusag